Conectarse con nosotros
Sábado 21 de Junio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz participó en los actos oficiales por la Revolución de Mayo en Río Gallegos

Publicado

el


Una comitiva del Ejecutivo Provincial, acompañó al intendente Pablo Grasso y a la comunidad, en las distintas actividades organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos para conmemorar el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Se trata de una celebración fundamental de nuestro calendario cívico, en la que recordamos la formación del Primer Gobierno Patrio.

En esta oportunidad, el Gobierno de Santa Cruz fue representado por lxs ministrxs de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; Seguridad, Luca Pratti; de Igualdad e Integración, Agostina Mora; el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; y el fiscal de Estado, Fernando Tanarro.

Las Autoridades Provinciales estuvieron presentes en el Solemne Tedeum que se celebró en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, en la ciudad de Río Gallegos. Posteriormente, se dirigieron a la intersección de las Avenidas Kirchner y San Martín, donde se llevó adelante el acto central en el cual se procedió a la inauguración de la remodelación y refacción de la arteria principal de la ciudad. Se trata de una importante obra que no solo embellece a la ciudad, sino que contribuye a mejorar la transitabilidad de los vecinos y vecinas que circulan diariamente por la misma.

Además, participaron del tradicional desfile cívico militar del cual fueron parte las organizaciones civiles, establecimientos educativos y las Fuerzas con asiento en nuestra ciudad capital. 

En ese marco, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, señaló que junto a integrantes del Gabinete Provincial, acompañaron al intendente Pablo Grasso en este importante acontecimiento. A la vez señaló que la conmemoración de la Revolución de Mayo se concreta en un contexto complicado para el país y remarcó que hay situaciones difíciles que espera que pronto se vayan resolviendo, que haya menos disputas políticas entre las clases dirigenciales y se pueda llegar a un acuerdo que permita al país salir adelante.

Por su parte, ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora reflexionó sobre la significación de esta fecha para Argentina. En ese sentido, manifestó: “Este día siempre merece una reflexión porque tenemos que hablar de personas que han ejercido con mucha responsabilidad el proyecto de independencia y autonomía de la Nación, y también exige un ejercicio de reflexión de  la soberanía. Siempre es importante poner en valor esa lucha histórica y también traspolar la misma a la realidad. Hoy estamos en un escenario nacional en el cual el Fondo Monetario internacional atenta contra esa soberanía y con la posibilidad de decidir por parte de los países acerca de sus políticas públicas”.  En ese sentido, remarcó que este es un escenario para poner en valor los proyectos políticos que buscan garantizar los derechos de los pueblos y la independencia. “Es necesario no ponernos en un escenario de la relativización partidaria sino de proyecto de país y de Estado”, agregó.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti también se refirió a la fecha, destacando “es el día de la revolución que marcó un antes y un después en nuestra historia”. “Estamos muy felices de poder celebrar esta fecha de cara al pueblo y con la gente en la calle. Hoy también recordamos que hace 20 años, Néstor Kirchner ex gobernador y presidente de nuestro país, iniciaba un camino que también fue una revolución que cambió tiempos de cómo hacer política y transformar la realidad”, consideró.

Para concluir, el titular de la Cartera de Seguridad expresó que a nivel país no se está atravesando en mejor momento, pero de igual forma tal cual lo dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “hay que seguir trabajando para devolverle al pueblo la esperanza y mostrarle que es posible volver a hacer lo que hizo Néstor hace 20 años”.

Sobre la obra de remodelación de la Avenida Kirchner de Río Gallegos, las autoridades provinciales subrayaron que se trata de una obra muy importante que decidió encarar el municipio, no solo para los vecinos y vecinas sino también para los comerciantes y todos los sectores.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.

Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del  Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.

El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial. 

Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes. 
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.

Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.