PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz mantuvo una reunión de trabajo con representantes de Centros de Jubilados

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con representantes de centro de jubilados correspondientes a diferentes entes de Santa Cruz, en Casa de Gobierno. En el transcurso de la misma, se abordaron temas como el nuevo vademécum; la situación de la Caja de Servicios Sociales, entre otros.
El encuentro que se concretó el Sala Gobernador Gregores de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela; el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco; y la auditoria de dicho ente, Rosana Laudonio. Además participaron,, la presidenta del Centro de jubilados de Servicio Públicos Sociedad del Estado, María Cristina llaiatureo; la presidenta de los Jubilados municipales, Mirta Mendoza; la presidenta de los Jubilados legislativos, Rosas Osses; los representantes del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz, Carlos Rojas y Jorge Torraldo; la presidenta de los Jubilados de la Administración Pública, Blanca Mansilla; la presidenta del Centro de Jubilados de Salud, Estela Marys Torrez; la presidenta del Centro de Jubilados Judiciales, Alicia Troncoso; el presidente del Centro de Jubilados de Vialidad Provincial, Guillermo Clark y del centro de jubilados santacruceños en Buenos Aires.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez señaló que “este encuentro tuvo lugar con el fin de dar respuesta a inquietudes, consultas que tenían los representantes de distintos sectores del sector pasivo y que las mismas fueron despejadas tanto por el ministro de Salud y Ambiente como el presidente de la Caja de Servicios Sociales donde ya quedamos obviamente predispuestos para hacer otras reuniones”.
“Entendemos que estas son cuestiones a bien comunicar, explicarlas como corresponden y, por ende, debe tomarse el tiempo para trabajar en conjunto”, amplió.
Asimismo, Álvarez hizo mención a la reunión que mantendrán el día martes 7 de agosto con la Caja de Previsión Social. “Mañana vamos a proseguir esta mesa de trabajo con el presidente de la Caja de Previsión Social en donde la agenda va a ser otra porque hoy fue una agenda abierta, muchas dudas y consultas que se hicieron por las cuales fueron reprendidas por las autoridades de los organismos”.
“Lo más importante es que nuestra intención es seguir garantizando las puertas abiertas de la Casa de Gobierno para este tipo de mesas de trabajo, porque entendemos que muchas veces no llega una comunicación sencilla de entender y es lo que tenemos que garantizar, que las cosas se entiendan de manera fácil. Es por tal motivo que no hay que hacer demasiado burocrático las cosas, solo hay que sentarse; preguntarse, responder y seguir manteniendo esta herramienta fundamental como lo es el diálogo”, expresó.
Por su parte, la presidenta del Centro de Jubilados Judiciales, Alicia Troncoso indicó: “Vinimos ocho centros de jubilados de todos los sectores de la provincia para tener aquí una reunión en Casa de Gobierno sobre el Vademécum como cuestiones operativas y de gestión. Así que planteamos cada uno los problemas y ver qué posibles soluciones podíamos conseguir para una mejor atención”.
“En principio vamos a seguir con otras reuniones y se comprometió el presidente de la Caja de Servicios Sociales a mandarnos a cada uno de los sectores de los centros de jubilados en forma digital y en forma manual ver los problemas con los medicamentos y se conversó también respecto a cuál es la situación de la Caja de Servicios Sociales económicamente”, subrayó.
A su vez, Troncoso añadió que “esto es una primera parte que iniciamos los centros de jubilados todos en conjunto. Mañana tenemos otra reunión en la Caja de Previsión Social con su presidente, Marcial Cané y allí vamos a vamos a tratar el tema de la aplicación del impuesto a las ganancias”.
Finalmente, la presidenta del Centro de Jubilados de la Administración Pública, Blanca Mansilla declaró: “También manifestamos el problema de la salud, de la prevención y de la atención del jubilado y se habló sobre el tema de poder avanza en los problemas que tienen en cuanto a prevención de salud a través del Ministerio de Salud y Ambiente que su titular nos dijo que nos iba a convocar en una nueva oportunidad para poder conversar más detalladamente”.
“Nosotros hablamos de una propuesta que se hizo en una oportunidad que trataba de un control más exhaustivo al jubilado que por ahora nada más esperemos que esté en respuesta e ir avanzando en cuanto a todo lo positivo para el sector pasivo”, concluyó.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.
En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.
“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.
Viajes al interior y atención directa
Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.
“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.
El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.
Créditos adaptados a la realidad del campo
Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.
Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.
Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva