PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz mantuvo una reunión de trabajo con representantes de Centros de Jubilados

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con representantes de centro de jubilados correspondientes a diferentes entes de Santa Cruz, en Casa de Gobierno. En el transcurso de la misma, se abordaron temas como el nuevo vademécum; la situación de la Caja de Servicios Sociales, entre otros.
El encuentro que se concretó el Sala Gobernador Gregores de la Casa de Gobierno, contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela; el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco; y la auditoria de dicho ente, Rosana Laudonio. Además participaron,, la presidenta del Centro de jubilados de Servicio Públicos Sociedad del Estado, María Cristina llaiatureo; la presidenta de los Jubilados municipales, Mirta Mendoza; la presidenta de los Jubilados legislativos, Rosas Osses; los representantes del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz, Carlos Rojas y Jorge Torraldo; la presidenta de los Jubilados de la Administración Pública, Blanca Mansilla; la presidenta del Centro de Jubilados de Salud, Estela Marys Torrez; la presidenta del Centro de Jubilados Judiciales, Alicia Troncoso; el presidente del Centro de Jubilados de Vialidad Provincial, Guillermo Clark y del centro de jubilados santacruceños en Buenos Aires.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez señaló que “este encuentro tuvo lugar con el fin de dar respuesta a inquietudes, consultas que tenían los representantes de distintos sectores del sector pasivo y que las mismas fueron despejadas tanto por el ministro de Salud y Ambiente como el presidente de la Caja de Servicios Sociales donde ya quedamos obviamente predispuestos para hacer otras reuniones”.
“Entendemos que estas son cuestiones a bien comunicar, explicarlas como corresponden y, por ende, debe tomarse el tiempo para trabajar en conjunto”, amplió.
Asimismo, Álvarez hizo mención a la reunión que mantendrán el día martes 7 de agosto con la Caja de Previsión Social. “Mañana vamos a proseguir esta mesa de trabajo con el presidente de la Caja de Previsión Social en donde la agenda va a ser otra porque hoy fue una agenda abierta, muchas dudas y consultas que se hicieron por las cuales fueron reprendidas por las autoridades de los organismos”.
“Lo más importante es que nuestra intención es seguir garantizando las puertas abiertas de la Casa de Gobierno para este tipo de mesas de trabajo, porque entendemos que muchas veces no llega una comunicación sencilla de entender y es lo que tenemos que garantizar, que las cosas se entiendan de manera fácil. Es por tal motivo que no hay que hacer demasiado burocrático las cosas, solo hay que sentarse; preguntarse, responder y seguir manteniendo esta herramienta fundamental como lo es el diálogo”, expresó.
Por su parte, la presidenta del Centro de Jubilados Judiciales, Alicia Troncoso indicó: “Vinimos ocho centros de jubilados de todos los sectores de la provincia para tener aquí una reunión en Casa de Gobierno sobre el Vademécum como cuestiones operativas y de gestión. Así que planteamos cada uno los problemas y ver qué posibles soluciones podíamos conseguir para una mejor atención”.
“En principio vamos a seguir con otras reuniones y se comprometió el presidente de la Caja de Servicios Sociales a mandarnos a cada uno de los sectores de los centros de jubilados en forma digital y en forma manual ver los problemas con los medicamentos y se conversó también respecto a cuál es la situación de la Caja de Servicios Sociales económicamente”, subrayó.
A su vez, Troncoso añadió que “esto es una primera parte que iniciamos los centros de jubilados todos en conjunto. Mañana tenemos otra reunión en la Caja de Previsión Social con su presidente, Marcial Cané y allí vamos a vamos a tratar el tema de la aplicación del impuesto a las ganancias”.
Finalmente, la presidenta del Centro de Jubilados de la Administración Pública, Blanca Mansilla declaró: “También manifestamos el problema de la salud, de la prevención y de la atención del jubilado y se habló sobre el tema de poder avanza en los problemas que tienen en cuanto a prevención de salud a través del Ministerio de Salud y Ambiente que su titular nos dijo que nos iba a convocar en una nueva oportunidad para poder conversar más detalladamente”.
“Nosotros hablamos de una propuesta que se hizo en una oportunidad que trataba de un control más exhaustivo al jubilado que por ahora nada más esperemos que esté en respuesta e ir avanzando en cuanto a todo lo positivo para el sector pasivo”, concluyó.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio