SOCIEDAD
El Gobierno anunció un complemento mensual para el salario familiar: a partir de cuándo será y cuáles serán los montos

Se trata de un beneficio anunciado por el presidente Alberto Fernández en conjunto con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para mejorar el salario de más de 2 millones de trabajadores.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de un complemento mensual para el salario familiar. El mismo será a partir de octubre y se otorgará a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el organismo que lidera Fernanda Raverta.
Se trata de una iniciativa que beneficiará a más de 2,1 millones de trabajadores según indicó el Gobierno. Será para aquellos que se encuentran en relación de dependencia, monotributistas hasta categoría D y quienes perciban una prestación por desempleo.
Según especifica la ANSES, será para aquellas personas que sean beneficiarias de asignaciones familiares por salarios de hasta $115.000 por grupo familiar. Dicha iniciativa corresponde a los rangos 1 y 2 de los asalariados en el país.
De esta manera, se modificarán los montos de las prestaciones según el salario. Para los sueldos que alcancen los $78.000 por grupo familiar, la asignación pasará de $5.063 a $10.126 por hijo. A su vez, quienes se encuentren entre los $78.000 y $115.000 pasará de $3.000 a $6.000. Tras el anuncio del mandatario, Raverta realizó la presentación oficial en conferencia de prensa. En un hilo de Twitter, Fernández especificó el objetivo y alcance de esta iniciativa para con los trabajadores argentinos.
Además del número de trabajadores alcanzados, el Presidente especificó que también serán beneficiados “más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes”. “Tenemos en claro cuáles son los problemas y las urgencias”, sostuvo en su cadena de publicaciones.
“Este complemento se trata de una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo. Gobernar es escuchar”, finalizó.
La medida llega después de que Alberto Fernández recorriera distintos barrios de la provincia de Buenos Aires como parte de un “timbrazo”. Esta movilización y la mejora de la ayuda económica para el salario buscan revertir el resultado negativo de las PASO de cara a las próximas elecciones en noviembre
RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para revivir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de los hechos que marcaron a la comunidad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”. La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio invita a la comunidad a recorrer la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”, una propuesta que busca rescatar, preservar y difundir hechos significativos que forman parte de la historia reciente del pueblo.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, y ofrece un recorrido por materiales documentales, archivos periodísticos, entrevistas y testimonios que fueron recolectados a lo largo del tiempo por el equipo del museo.
“Desde el Museo investigamos, documentamos, archivamos y realizamos entrevistas con el objetivo de conservar y compartir esta historia colectiva que nos atraviesa como pueblo”, explicaron desde la institución.

“Ecos de la Prensa” no solo es una muestra de archivo, sino una propuesta que invita a reflexionar sobre la construcción de la memoria, el rol del periodismo local y la importancia de mantener vivas las voces y los relatos que han dado forma a la identidad de Río Turbio.
La muestra recupera fragmentos de una época clave, acercando al presente las experiencias, luchas y resistencias de una comunidad que no olvida.

Desde el Museo Histórico Municipal convocan a vecinos, estudiantes e instituciones a acercarse y ser parte de este ejercicio de memoria activa.
“Compartir estas historias también es una forma de reencontrarnos con lo que somos, con nuestras raíces y con la fuerza que nos une como comunidad”, afirmaron los organizadores.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cierran Vialidad Nacional
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela se avanza en tema binacionales y anuncio el acto central 9 de Julio en Lago Posada