Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno anunció un complemento mensual para el salario familiar: a partir de cuándo será y cuáles serán los montos

Publicado

el



Se trata de un beneficio anunciado por el presidente Alberto Fernández en conjunto con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para mejorar el salario de más de 2 millones de trabajadores.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de un complemento mensual para el salario familiar. El mismo será a partir de octubre y se otorgará a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el organismo que lidera Fernanda Raverta.

Se trata de una iniciativa que beneficiará a más de 2,1 millones de trabajadores según indicó el Gobierno. Será para aquellos que se encuentran en relación de dependencia, monotributistas hasta categoría D y quienes perciban una prestación por desempleo.

Según especifica la ANSES, será para aquellas personas que sean beneficiarias de asignaciones familiares por salarios de hasta $115.000 por grupo familiar. Dicha iniciativa corresponde a los rangos 1 y 2 de los asalariados en el país.

De esta manera, se modificarán los montos de las prestaciones según el salario. Para los sueldos que alcancen los $78.000 por grupo familiar, la asignación pasará de $5.063 a $10.126 por hijo. A su vez, quienes se encuentren entre los $78.000 y $115.000 pasará de $3.000 a $6.000. Tras el anuncio del mandatario, Raverta realizó la presentación oficial en conferencia de prensa. En un hilo de Twitter, Fernández especificó el objetivo y alcance de esta iniciativa para con los trabajadores argentinos.

Además del número de trabajadores alcanzados, el Presidente especificó que también serán beneficiados “más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes”. “Tenemos en claro cuáles son los problemas y las urgencias”, sostuvo en su cadena de publicaciones.
“Este complemento se trata de una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo. Gobernar es escuchar”, finalizó.

La medida llega después de que Alberto Fernández recorriera distintos barrios de la provincia de Buenos Aires como parte de un “timbrazo”. Esta movilización y la mejora de la ayuda económica para el salario buscan revertir el resultado negativo de las PASO de cara a las próximas elecciones en noviembre


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.