Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

El Gobierno analiza los casos de coronavirus de Córdoba y compara con Sudáfrica: “La situación es bien distinta a Delta”

Publicado

el



Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, aseguró este lunes que Ómicron es una variante diferente a las anteriores por tener “un período de incubación más corto” y espera que los casos “empiecen a bajar más rápido”.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, aseguró este lunes que Ómicron es una variante diferente a las anteriores por tener “un período de incubación más corto” y que se espera “que empiecen a bajar más rápido” los casos.

“Una cosa interesante es ver lo que está pasando en Córdoba, que fue la primera provincia que empezó (con Ómicron)”, comenzó analizando.

Vizzotti explicó que esa provincia incorporó una medida entre el 27 de diciembre y el 4 de enero de disminuir la circulación de personas, “y en los últimos días los casos dejaron de aumentar exponencialmente”.

“Estamos con la expectativa de si estamos transitando el pico en esa provincia, para ver si nos va a pasar lo mismo que en Sudáfrica, que tuvo un aumento exponencial del número de casos más rápido que nunca, pero un descenso también igual de rápido”, expresó Vizzotti.

Y continuó la ministra en declaraciones radiales: “Hay un cambio de paradigma porque estamos frente a otra epidemia, por otro virus, por una variante que es bastante diferente a las anteriores. Es un desafío comunicar estos cambios tan dinámicos y tan grandes”.

“La situación es bien distinta a Delta. La variante Ómicron es imposible de retener la transmisibilidad y por el corto período de incubación. En casi todos los países ingresó muchísimo más rápido que Delta y se diseminó muchísimo más rápido”, agregó.

Asimismo Vizzotti señaló que el Ministerio de Salud está “revisando la evidencia” y que se resolvió “disminuir el aislamiento porque es seguro; quien está vacunado tiene menos posibilidades de enfermarse y transmite el virus por menos tiempo”.

Al respecto, señaló que, ante este escenario, el Gobierno dispuso “ampliar la oferta de testeo asegurando la trazabilidad, con los autotest”. Y advirtió: ”Es muy posible que los cambios que tengamos que hacer sean bastante más frecuentes que en las olas anteriores”.


RIO TURBIO

El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Publicado

el


Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.

Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.

La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.

El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.

#tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.