SOCIEDAD
El Gobierno acordó congelar los precios de alojamientos turísticos para la temporada de verano 2022

La medida para congelar los precios de los alojamientos turísticos se extendería durante tres meses luego de los aumentos que se registraron en el sector a lo largo del año

El Gobierno anunciaría un nuevo congelamiento de precios, en este caso sobre el sector turístico. En este sentido, tras los aumentos registrados a lo largo del 2021, el objetivo sería llegar a un acuerdo sobre el valor de los alojamientos turísticos para la temporada del año siguiente.
Así, el acto se llevaría adelante en la Casa Rosada y estarían presentes el presidente Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y los representantes de las principales cámaras del sector. Según informó TN, la medida se extendería durante los primeros tres meses del 2022.
De esta manera, en los últimos meses el Gobierno también anunció el congelamiento de precios de los medicamentos, de numerosos artículos del supermercado y, para las fiestas, elaboró una canasta navideña y congeló el precio del pan. Es entonces que la nueva medida implementaría un rango de valores para los alojamientos turísticos según su categoría.
Además, luego el congelamiento podría extenderse a otras áreas dentro de la Ley de Turismo como las agencias de viajes, el sector gastronómico, y las excursiones. En cambio, los precios de los pasajes aéreos no se verían afectados tras la prohibición de su financiación en cuotas.
Es así que la disposición del Gobierno sobre el congelamiento de precios de los alojamientos turísticos se relaciona con el aumento en “hotelería y turismo” durante todo el año. De esta forma, se calculó que el incremento fue del 56,2% en los once meses del 2021 y las cifras superaron en este sentido a la inflación.
Por otro lado, entre los titulares de las cámaras representantes del sector que estarían presentes se encuentran el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual, el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots y el vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán, junto con el vicepresidente segundo Aldo Elías.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»