PROVINCIALES
El Estado en tu Barrio Municipio acercó servicios y trámites a vecinos y vecinas del Barrio del Carmen y Evita

La Comuna desplegó el operativo “El Estado en tu Barrio” en el Barrio del Carmen, Evita y aledaños, con distintas acciones territoriales que facilitan el acceso a trámites, prestaciones de salud, asesoramiento, bienestar animal, saneamiento, etc.

Esta iniciativa, que lleva adelante la Municipalidad de Río Gallegos, se realiza desde este viernes en la jurisdicción del Centro Integrador 6, para abarcar a vecinos y vecinas del Barrio Evita, El Carmen, Trencito y aledaños. Ayer, las distintas áreas se instalaron en el gimnasio Luis “Lucho” Fernández y este sábado en el Cenin de calle San José Obrero.
El objetivo es ofrecer la posibilidad de acceder a distintas áreas municipales sin necesidad de ir hasta el centro de la ciudad o a los edificios centrales de cada institución.La propuesta tuvo gran éxito, atendiendo un promedio de 100 personas en los stands de Salud Pública, centros integradores municipales, Control Animal y Veterinaria, Recaudaciones, Comercio, etc. En el lugar, la directora de Recaudaciones, Daniela Peralta, indicó que “estamos muy contentos con la propuesta, y como así también con la demanda, ya que se acercan muchos vecinos”.Contó que en el puesto de Recaudación se pueden hacer los mismos trámites que en las oficinas de Palacio Central: esto solicitar estado de deudas, pagar impuestos, acceder a la moratoria, etc.
También se hizo presente la Secretaría de Salud, con vacunación de calendario, antigripal y de Covid, como así también control de diabetes y tensión arterial. Control Animal estará apostado en este lugar hasta el próximo jueves con el servicio de castración gratuita, patentamiento y vacunación de mascotas. Lo propio hacen personal de Turismo promocionando las actividades, personal de Comercio, de Desarrollo Comunitario, etc.”
Moratoria Por otro lado, Peralta recordó que está vigente desde el 28 de agosto y hasta el 30 de noviembre una moratoria para todos aquellos vecinos que tengan deudas tributarias (patente automotor, inmobiliarios, comercio, cementerio, etc.) o multas e infracciones pendientes (tránsito, bromatología, comercio, etc.).“Tenemos grandes beneficios, desde descuentos del 100% de interés en pago único y una interesante reducción en planes de pago de hasta 12 cuotas.
También se puede pagar con algunas tarjetas hasta en seis cuotas sin interés”, dijo e informó los lugares habilitados para realizarlo: Palacio Municipal y Juzgado Municipal de Falta de e 08.30 a 15.00 horas; en las oficinas de Comercio, Tránsito, Cementerio de 08.30 a 14.30 y en los operativos itinerantes de El Estado en tu Barrio.
Para cerrar, la funcionaria invitó a los vecinos a aprovechar los distintos operativos barriales y el programa de moratoria para ponerse al día con el Municipio: “Más allá del trabajo que hace el operario municipal y el gran esfuerzo de esta gestión, mejorar la ciudad depende de la construcción colectiva y el compromiso de los vecinos para mantener limpia, ordenada y linda y que siga creciendo”, concluyó.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula