Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

El Estado en tu Barrio Municipio acercó servicios y trámites a vecinos y vecinas del Barrio del Carmen y Evita

Publicado

el


La Comuna desplegó el operativo “El Estado en tu Barrio” en el Barrio del Carmen, Evita y aledaños, con distintas acciones territoriales que facilitan el acceso a trámites, prestaciones de salud, asesoramiento, bienestar animal, saneamiento, etc.

Esta iniciativa, que lleva adelante la Municipalidad de Río Gallegos, se realiza desde este viernes en la jurisdicción del Centro Integrador 6, para abarcar a vecinos y vecinas del Barrio Evita, El Carmen, Trencito y aledaños. Ayer, las distintas áreas se instalaron en el gimnasio Luis “Lucho” Fernández y este sábado en el Cenin de calle San José Obrero.

El objetivo es ofrecer la posibilidad de acceder a distintas áreas municipales sin necesidad de ir hasta el centro de la ciudad o a los edificios centrales de cada institución.La propuesta tuvo gran éxito, atendiendo un promedio de 100 personas en los stands de Salud Pública, centros integradores municipales, Control Animal y Veterinaria, Recaudaciones, Comercio, etc. En el lugar, la directora de Recaudaciones, Daniela Peralta, indicó que “estamos muy contentos con la propuesta, y como así también con la demanda, ya que se acercan muchos vecinos”.Contó que en el puesto de Recaudación se pueden hacer los mismos trámites que en las oficinas de Palacio Central: esto solicitar estado de deudas, pagar impuestos, acceder a la moratoria, etc.

También se hizo presente la Secretaría de Salud, con vacunación de calendario, antigripal y de Covid, como así también control de diabetes y tensión arterial. Control Animal estará apostado en este lugar hasta el próximo jueves con el servicio de castración gratuita, patentamiento y vacunación de mascotas. Lo propio hacen personal de Turismo promocionando las actividades, personal de Comercio, de Desarrollo Comunitario, etc.”

Moratoria Por otro lado, Peralta recordó que está vigente desde el 28 de agosto y hasta el 30 de noviembre una moratoria para todos aquellos vecinos que tengan deudas tributarias (patente automotor, inmobiliarios, comercio, cementerio, etc.) o multas e infracciones pendientes (tránsito, bromatología, comercio, etc.).“Tenemos grandes beneficios, desde descuentos del 100% de interés en pago único y una interesante reducción en planes de pago de hasta 12 cuotas.

También se puede pagar con algunas tarjetas hasta en seis cuotas sin interés”, dijo e informó los lugares habilitados para realizarlo: Palacio Municipal y Juzgado Municipal de Falta de e 08.30 a 15.00 horas; en las oficinas de Comercio, Tránsito, Cementerio de 08.30 a 14.30 y en los operativos itinerantes de El Estado en tu Barrio.

Para cerrar, la funcionaria invitó a los vecinos a aprovechar los distintos operativos barriales y el programa de moratoria para ponerse al día con el Municipio: “Más allá del trabajo que hace el operario municipal y el gran esfuerzo de esta gestión, mejorar la ciudad depende de la construcción colectiva y el compromiso de los vecinos para mantener limpia, ordenada y linda y que siga creciendo”, concluyó.


PROVINCIALES

Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

Publicado

el


El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.


Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.


“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.


El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.


“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.


Apoyo al deporte


De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.


“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.


“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.


El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.


Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.