SOCIEDAD
El consumo se continúa desacelerando por la caída del poder adquisitivo

La caída de las ventas por el impacto de la inflación alcanza principalmente a alimentos
Las ventas por cantidades en supermercados aumentaron en abril un 3,1% interanual, la variación mas baja desde julio último, y en los centros mayoristas cayeron un 0,4%, cifras que muestran una desaceleración del consumo por el impacto de la inflación.
La venta de artículos de consumo masivo sigue afectada por la aceleración de los precios y aún con paritarias recalentadas, afecta principalmente a los sectores más bajos del ingreso, ya que alcanza esencialmente a los alimentos en la comercialización de los grandes centros comerciales.
En cambio, por el impacto de las fiestas de Pascuas, en los centros de compras, donde se venden esencialmente indumentaria y regalos, las ventas crecieron un 100,2% interanual, según las cifras que hoy difundió el INDEC.
La comercialización en los supermercados, donde el 95% de las ventas son alimentos, bebidas y frutas y verduras, registró en abril la variación positiva más baja desde junio del año pasado, después de caer en marzo un 0,1%.
Las compras financiadas con tarjetas de crédito en los supermercados aumentaron un 65,3% y en los centros mayoristas un 50,8%, por el impacto de la inflación y la licuación de pesos.
A precios corrientes, es decir con el impacto de la inflación de precios, las ventas en los supermercados en abril sumaron un total de 177.148,1 millones de pesos, que representó un incremento de 65,8%, respecto al mismo mes del año anterior.
En los centros y autoservicios mayoristas, en los que la totalidad de las ventas se centralizan en alimentos, la caída de abril es la tercera del año, con excepción de marzo, cuando creció un 2,1%.
Las ventas en los centros mayoristas viene desacelerándose desde septiembre del año anterior cuando llegaron a una variación positiva interanual del 8,0%.
En abril, la facturación de los centros mayoristas a precios corrientes llegó a los 30.047,9 millones de pesos, que representa un incremento de 60,0% interanual.
En los centros de compras o shopping, las ventas totales a precios corrientes totalizaron $ 46.058,2 millones en abril pasado y significó un incremento de 230,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Los precios internos en los supermercados en abril aumentaron un 6,9% y en los centros mayoristas un 7,2%, por encima de la inflación de abril del 6,%.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional