Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Consejo Federal de Educación convalidó los 190 días de clases para 2024

Publicado

el



Fue durante la primera Asamblea que se realizó desde la asunción del presidente Milei.

El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el cumplimiento efectivo de los 190 días de clases, con miras al ciclo lectivo 2024, en el marco de la 128 Asamblea que se llevó a cabo este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.

En el encuentro, el primero bajo la presidencia de Javier Milei, se delineó la Agenda Federal para el año próximo, con los titulares del área de las 24 jurisdicciones.

El CFE es el organismo interjurisdiccional de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa para asegurar la unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional.

Por su parte, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, sostuvo que es necesario «convertir el Consejo Federal en una comunidad de aprendizaje, se habla de eso en las aulas, pero también hay que implementarlo en la política educativa».

«Hay que seguir potenciando el federalismo educativo», remarcó Torrendell, y agregó: «está claro que a las provincias les corresponde el gobierno directo de la Educación, y podemos aprender de ellas para trabajar desde lo nacional y compartir consejos con la comunidad de aprendizaje».

Asimismo, consideró que la Política Educativa Participativa: «no implica anarquismo, ni desorden, tampoco centralismo, sino que hay que buscar la manera de cooperar».

Además, Torrendell sostuvo que «mejorar la Argentina tal vez no pasa tanto por cambiar todo, sino por hacer mejor lo que ya está escrito. Hay ideas potentes que debemos tratar».

Por otra parte, durante la Asamblea realizada en el Palacio Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires, José Manuel Thomas fue electo secretario general de CFE por unanimidad.

En ese sentido, Thomas adelantó los ejes que se van a trabajar -además de las asambleas- con reuniones regionales y bilaterales para llegar a la nominalidad del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SIniDE) y el Plan Estratégico de Alfabetización.

También se designó como vicepresidente del Consejo a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, Mariela Nassif.

Asimismo, estuvieron presentes el titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Carlos Greco, y el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Rodolfo De Vicenzi.

Luego, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, participó del almuerzo de trabajo posterior a la Asamblea y junto con el Secretario de Educación y los titulares de las carteras educativas provinciales, recorrió la Sala Americana de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) para conocer una muestra del patrimonio documental y bibliográfico de la educación argentina.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.