PROVINCIALES
El Centro Cultural Kirchner recibió a las distintas manifestaciones del arte y cultura de Santa Cruz

Con el desarrollo de un importante programa de actividades artísticas y culturales, se llevó adelante la segunda jornada de «Anímate Santa Cruz – Cultura y Turismo”. Esta propuesta del el Gobierno de la Provincia tuvo como escenario el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de referentes culturales de distintas ramas artísticas.

Al respecto, el secretario de estado de cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, señaló que “en este segundo día, tenemos la presencia de artistas de toda la provincia, entre los que se destacan la banda de Ska de El Chaltén, Siete Venas, quienes actuarán en el cierre”.
Por lo que destacó que “la mayoría de los artistas de esta grilla se desprenden del programa AMPLIFICAR que viene a ordenar la oferta artística de los músicos de nuestra provincia, registrándolos en el catálogo que elaboramos, desde nuestra cartera provincial”.
“Estamos muy orgullosos porque, gracias a este registro del AMPLIFICAR, logramos que bandas como Halófitos de Caleta Olivia, llegue al escenario mayor del CCK” expresó al añadir que “en la grilla que presentamos, también hay una oferta teatral y cinematográfica muy importante”

Por esto mismo, destacó “el hecho de poder trabajar en conjunto con la cartera provincial de turismo para poder dar una buena oferta a quien nos visita” e hizo mención de destinos de Santa Cruz con museos tales como el Brosowski, de Puerto Deseado; o el Gradín, de Perito Moreno que “dan cuenta de la diversidad artística y patrimonial de Santa Cruz”. “Para la cultura santacruceña es muy significativo llegar al CCK” enfatizó, finalmente.
Los artistas santacruceños que pasaron por el escenario mayor del CCK
La notable grilla de presentaciones de estas dos jornadas estuvo compuesta por artistas de la talla de Juane Bracalentti (Río Gallegos); la orquesta de tango “Proyecto Ventisquero” (Río Gallegos); Ezequiel Rapetti “Saikodélico” (Puerto Deseado); la banda de rock “El Pueblito” (El Calafate); la banda “Halófitos” (Caleta Olivia); el cantante Tomas Giménez (Puerto San Julián); la banda de cumbia “La 5 Cero (Los Antiguos); el folklorista Ariel Arroyo (28 de Noviembre); la banda de Ska “Siete venas” (El Chaltén) y la agrupación de música urbana “PGT” (El Calafate).
En este orden, también se contó con la participación de prestigiados referentes del área escénica y audiovisual tales como Andrés Fernández Cabral quien presentó la obra “Silencio Ficticio”; Asociación Libélula Sur Teatro con la obra de radioteatro “Vargas”; y Andrea Rodiño quien presentó su miniserie documental “Mujeres mineras”.
En el noveno piso se concretó, la presentación de la obra de teatro “Silencio Ficticio”, de Andrés Fernández Cabra. Y la gran cúpula fue escenario de Shows musicales de artistas santacruceños, tales como: Saikodélico, Tomas Giménez, El Pueblito, La 5 Cero, PGT, Halófitos, y Siete Venas.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial