Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Primer Congreso de Seguridad Pública: Más de 20 expositores participaron en la segunda jornada

Publicado

el


Este jueves, se llevó adelante, en las instalaciones del Salón Auditorio de la Universidad Tecnológica de la ciudad de Río Gallegos, la segunda jornada del “Primer Congreso de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Cruz”.

El mismo está dirigido al personal de las fuerzas de seguridad, oficiales y suboficiales de la Policía de Santa Cruz, Servicio Penitenciario Provincial, comunidad académica y miembros de otros organismos y ministerios.

Durante el transcurso de esta segunda jornada se abordaron las siguientes temáticas:

-Medicina Táctica y Primero Auxilios

-Incumbencias del Área Psicosocial al Servicio de la Salud Mental.

-Uso Racional de la Fuerza y Uso Progresivo de la Fuerza.

-Organización y Función de la División Grupo Especial de Intervención Penitenciaria.

-División Canes y División Traslado y Custodia.

-Reglamento General de Organización Interna: Protocolo de Ingresos y Egresos de Establecimientos Penitenciarios.

-Introducción a la Criminología y Perfilación Criminal.

-Principios de Actuación Policial conforme a la Ley de Seguridad Pública 3523/16

-Misión y Funciones de las Unidades Especiales, Fuerzas Especiales GOE e Infantería.

-Prevención en Seguridad Rural.

-Delitos Informáticos.

-Método de Acciones de Seguridad Urbana

-Cómo hacemos la Seguridad de la Provincia de Santa Cruz (Acciones- Presente y Desafíos).

Dicho congreso tiene como objetivo principal generar a través de ponencias un espacio de intercambio de ideas y metodologías de trabajo con el fin de continuar jerarquizando y profesionalizando la seguridad en la provincia de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.