28 DE NOVIEMBRE
El arbolito de 28 de Noviembre ya brilla en el ingreso a la localidad

Desde este miércoles 8 de diciembre quedó formalmente inaugurado el tradicional símbolo de la Navidad. Artistas locales deleitaron al público con sus espectáculos. La noche culminó con el encendido de luces.

Durante la noche de este 8 de diciembre se inauguró y encendió el tradicional arbolito de Navidad en la Avenida Antártida Argentina de 28 de Noviembre.
Esta edición del encendido del arbolito tuvo un sabor especial: fue con la inauguración de un árbol que quedara en ese lugar, una propuesta artística y la colocación de ornamentación navideña a lo largo de la Avenida central.
Los vecinos se acercaron para ver las luces del árbol y los chicos protagonizaron esa celebración con mucha sorpresa.
El intendente Fernando Españon, dijo en la previa de la inauguración que “la verdad que los pibes le ponen lo mejor. No es fácil estar en las alturas. Este árbol tiene más de 13 metros y es una tarea extraordinaria”
“Lo importante es que se va a quedar (el árbol) en el pueblo. Le agregamos un cóndor” (de hierro macizo en la punta del árbol, el emblema de la localidad)
“La gente se merece esto y mucho mas. Tengo que agradecer infinitamente a mi compañera (Mariana Gordillo, su pareja) que se puso la ornamentación al hombro con todos los municipales y gente que se ubica en el espacio SER. Hay mucha gente para agradecer que colabora y que ayuda”, expresó Españon.
El jefe comunal puntualizó que la idea de un árbol, de esa magnitud, nació de Mariana Gordillo y un grupo de comerciantes.
“La tarea fue mucha y hoy veíamos planeando por arriba del árbol un cóndor. Eso es maravilloso”, sostuvo
“Veníamos con la idea de transformar la localidad y de que podemos. Estamos con muchas expectativas y que la gente acompañe es magnífico”, cerró el intendente.
Españon dijo que el Árbol de Navidad inspira un mensaje de esperanza para estas Fiestas, que es el mensaje que el intendente quiere transmitir a los vecinos

28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital