INFO. GENERAL
El abogado de la familia de Guadalupe Lucero aseguró que puede estar viva: “Tenemos resultados positivos”

Reconstruyeron el día de la desaparición de Guadalupe Lucero y el abogado de la familia, Héctor Zavala, aseguró que obtuvieron resultados positivos y que tal vez este viva.
Hace dos semanas se cumplió un año desde que Guadalupe Lucero desapareció de su casa de San Luis, y desde entonces su familia la busca incansablemente. Este miércoles, reconstruyeron el día de su desaparición para obtener nuevos datos y, en este contexto, el abogado de la familia, Héctor Zavala, se expresó al respecto y aseguró que obtuvieron resultados positivos y que tal vez este viva.
“La primer parte empezó esta mañana con una de las menores que intervino en el momento del hecho y obviamente el lugar ha sido modificado. Es lamentable que se haya dejado pasar tanto tiempo. Aún así, creo que los resultados han sido positivos, hay datos que no se tenían”, comenzó el abogado
Y agregó: “En base a lo que hemos escuchado, leído y conversado, no solo con el personal de la justicia sino con los peritos que se han acercado, tenemos un par de hipótesis que son las más certeras, pero hasta no tener una medida no es bueno adelantarlo”.
Ante la pregunta del periodista si esas hipotesis hacen entender que puede llegar a estar con vida la menor, Zavala aseguró: “Si, tal vez este viva. Habrá que ver”.
Desde el 14 de junio del 2021, día en el que no se la vió más después de estar jugando en la puerta de su casa en el barrio 544 viviendas de la ciudad de San Luis, los familiares recibieron cartas con información, prendas que decian ser de la menor y hasta denuncias que aseguraban haber visto a la niña de 6 años. Sin embargo, la causa sigue en stand by y lo que se dice es que Guadalupe es que ya no está en la provincia.
El pasado 16 de junio, el Ministerio de Seguridad de la Nación activó el “Alerta Sofía” en toda la Argentina con el objetivo de solicitar “cualquier información que pueda resultar de ayuda sea brindada urgentemente al teléfono de emergencia 134″ a la comunidad para dar con el paradero de la menor de 5 años de edad.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES2 días atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos