28 DE NOVIEMBRE
Ejercicio Integral de Protección Civil en Rospentek: Simulación de una catástrofe natural en la Cuenca Carbonífera

La XIra Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas» del Ejército Argentino realizará un ejercicio de protección civil en la Guarnición de Ejército Rospentek. Este ejercicio incluirá una simulación de un terremoto que afecta a toda la Cuenca Carbonífera, con la participación de diversas instituciones provinciales y fuerzas de seguridad.
En un esfuerzo por fortalecer la preparación y coordinación en situaciones de emergencia, la XIra Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas» del Ejército Argentino llevará a cabo un «Ejercicio Integral de Protección Civil» en la Guarnición de Ejército Rospentek. Este ejercicio consistirá en una simulación de una catástrofe de origen natural, específicamente un terremoto o sismo, que afectará a toda la Cuenca Carbonífera, generando un gran número de víctimas y daños en infraestructuras.
El Ejército Argentino desempeñará un papel central en esta actividad de adiestramiento operacional, aportando personal y recursos de la XIra Brigada Mecanizada, incluyendo helicópteros de la Sección de Aviación de Ejército 11 y Puestos Comandos Móviles con vehículos a ruedas y mecanizados.

Además, este ejercicio contará con la colaboración de diversas instituciones provinciales y fuerzas de seguridad, entre las que se destacan el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Gendarmería Nacional Argentina, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, los Bomberos de Santa Cruz, la Dirección Provincial de Protección Civil, la Municipalidad de 28 de Noviembre y El Turbio, el Concejo Agrario Provincial, entre otras.
La ejercitación se llevará a cabo el 31 de octubre del presente año, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el emplazamiento del Regimiento de Infantería Mecanizado 35 «Coronel Manuel Dorrego». Esta iniciativa busca fortalecer la preparación y la respuesta ante situaciones de emergencia, promoviendo la cooperación y coordinación entre distintas entidades para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz