Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Ejercicio Integral de Protección Civil en Rospentek: Simulación de una catástrofe natural en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


La XIra Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas» del Ejército Argentino realizará un ejercicio de protección civil en la Guarnición de Ejército Rospentek. Este ejercicio incluirá una simulación de un terremoto que afecta a toda la Cuenca Carbonífera, con la participación de diversas instituciones provinciales y fuerzas de seguridad.

En un esfuerzo por fortalecer la preparación y coordinación en situaciones de emergencia, la XIra Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas» del Ejército Argentino llevará a cabo un «Ejercicio Integral de Protección Civil» en la Guarnición de Ejército Rospentek. Este ejercicio consistirá en una simulación de una catástrofe de origen natural, específicamente un terremoto o sismo, que afectará a toda la Cuenca Carbonífera, generando un gran número de víctimas y daños en infraestructuras.

El Ejército Argentino desempeñará un papel central en esta actividad de adiestramiento operacional, aportando personal y recursos de la XIra Brigada Mecanizada, incluyendo helicópteros de la Sección de Aviación de Ejército 11 y Puestos Comandos Móviles con vehículos a ruedas y mecanizados.

Además, este ejercicio contará con la colaboración de diversas instituciones provinciales y fuerzas de seguridad, entre las que se destacan el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Gendarmería Nacional Argentina, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, los Bomberos de Santa Cruz, la Dirección Provincial de Protección Civil, la Municipalidad de 28 de Noviembre y El Turbio, el Concejo Agrario Provincial, entre otras.

La ejercitación se llevará a cabo el 31 de octubre del presente año, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el emplazamiento del Regimiento de Infantería Mecanizado 35 «Coronel Manuel Dorrego». Esta iniciativa busca fortalecer la preparación y la respuesta ante situaciones de emergencia, promoviendo la cooperación y coordinación entre distintas entidades para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.


28 DE NOVIEMBRE

Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Publicado

el


Cumpliendo con el compromiso asumido,  llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado  arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.

El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.