PROVINCIALES
Abigail Mazú: “Votar a Massa es el mejor homenaje que le podemos hacer a Néstor”

La concejala electa de Unión por la Patria e hija del histórico político Matías Mazú fue la oradora principal en el acto que se realizó en el mausoleo del expresidente. Allí, recordó el legado de Néstor, pidió a la dirigencia «reflexionar sobre el mensaje de las urnas y trabajar para poder dar respuestas» e instó a «aumentar el compromiso militante» de cara al balotaje.
A trece años del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, militantes se congregaron en las inmediaciones de mausoleo Río Gallegos para homenajear al político santacruceño que “que hizo historia en la ciudad y la provincia”, al llegar a la presidencia argentina.
La concejala electa de Unión por la Patria, Abigail Mazú fue la oradora principal en el acto que se realizó en la tarde del viernes y leyó un documento en donde destacó al ex presidente como “un hombre común y a la vez extraordinario”. Además, llamó a apoyar la formula Sergio Massa – Agustín Rossi de cara al balotaje del 19 de noviembre.

“Desde las más diversas procedencias nos congregamos acá al cumplirse 13 años de la desaparición física de quien en vida fuera Intendente de Río Gallegos, tres veces Gobernador de la Provincia y Presidente de la Nación. Pero que para nosotros siempre quedará en nuestros corazones como “El Militante”, “El dirigente”, nuestro conductor a quien cariñosamente lo supimos conocer como nuestro Querido Lupín“, comenzó diciendo la hija de Matías Mazú.

Y agregó que “los compañeros reunidos, con las más diversas representaciones institucionales y políticas, nos movilizamos convencidos y convencidas que la huella que dejó Néstor en cada uno de nosotros fue, es y será imborrable”.
En este sentido, resaltó que el expresidente convocó siempre a “trabajar por la causa del bien común, de la construcción colectiva, de las ideas de felicidad del Pueblo y de la Grandeza de la Patria” y que “enseñó que los dirigentes que circunstancialmente ocupen responsabilidades deben ser nada más que eso: gente común con responsabilidades extraordinarias”.

Asimismo recordó que cuando Kirchner asumió a cargo del Gobierno Nacional “había más desocupados que votos de los que obtuvo en las urnas”, pero que a pesar de las adversidades trabajó incansablemente para consolidar una mayoría que le dio a la Argentina el proceso de crecimiento económico con inclusión más importante de nuestra historia contemporánea”.
Luego destacar las medidas tomadas durante su gestión en pos de la búsqueda de Verdad, Memoria y Justicia y cientos de políticas que transformaron la realidad de la Argentina, que generaron derechos y reivindicaciones para los sectores más desfavorecidos de la Argentina, Mazú, destacó que “hoy se debe trabajar sobre su continuidad” y mostró su apoyó al candidato presidencial Sergio Massa.

“Nunca mejor que este día, faltando tan poco para decidir qué Argentina vamos a tener por los próximos años, para hacer el llamado a la Unidad del Peronismo y de todas las fuerzas políticas con las que coincidamos en la causa Nacional y Popular”, señaló y pidió a la Dirigencia “reflexionar sobre el mensaje de las urnas y trabajar para poder dar respuestas“. A la vez que llamó a aumentar el compromiso militante y “aumentar la sensibilidad que nos caracteriza como movimiento político”.
“Ya nos lo enseño Néstor: ‘salgan y den una demostración de conciencia popular, no se queden esperando un milagro, luchen porque vienen por sus sueños y por el futuro de la Patria”
“Este 19 de Noviembre vamos a votar nuestra Formula presidencial Sergio Massa – Agustín Rossi. Será entonces la demostración práctica del mejor homenaje que le podemos hacer a Néstor” concluyó.
Fuente: La Opinión Austral
28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital