PROVINCIALES
Abigail Mazú: “Votar a Massa es el mejor homenaje que le podemos hacer a Néstor”

La concejala electa de Unión por la Patria e hija del histórico político Matías Mazú fue la oradora principal en el acto que se realizó en el mausoleo del expresidente. Allí, recordó el legado de Néstor, pidió a la dirigencia «reflexionar sobre el mensaje de las urnas y trabajar para poder dar respuestas» e instó a «aumentar el compromiso militante» de cara al balotaje.
A trece años del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, militantes se congregaron en las inmediaciones de mausoleo Río Gallegos para homenajear al político santacruceño que “que hizo historia en la ciudad y la provincia”, al llegar a la presidencia argentina.
La concejala electa de Unión por la Patria, Abigail Mazú fue la oradora principal en el acto que se realizó en la tarde del viernes y leyó un documento en donde destacó al ex presidente como “un hombre común y a la vez extraordinario”. Además, llamó a apoyar la formula Sergio Massa – Agustín Rossi de cara al balotaje del 19 de noviembre.

“Desde las más diversas procedencias nos congregamos acá al cumplirse 13 años de la desaparición física de quien en vida fuera Intendente de Río Gallegos, tres veces Gobernador de la Provincia y Presidente de la Nación. Pero que para nosotros siempre quedará en nuestros corazones como “El Militante”, “El dirigente”, nuestro conductor a quien cariñosamente lo supimos conocer como nuestro Querido Lupín“, comenzó diciendo la hija de Matías Mazú.

Y agregó que “los compañeros reunidos, con las más diversas representaciones institucionales y políticas, nos movilizamos convencidos y convencidas que la huella que dejó Néstor en cada uno de nosotros fue, es y será imborrable”.
En este sentido, resaltó que el expresidente convocó siempre a “trabajar por la causa del bien común, de la construcción colectiva, de las ideas de felicidad del Pueblo y de la Grandeza de la Patria” y que “enseñó que los dirigentes que circunstancialmente ocupen responsabilidades deben ser nada más que eso: gente común con responsabilidades extraordinarias”.

Asimismo recordó que cuando Kirchner asumió a cargo del Gobierno Nacional “había más desocupados que votos de los que obtuvo en las urnas”, pero que a pesar de las adversidades trabajó incansablemente para consolidar una mayoría que le dio a la Argentina el proceso de crecimiento económico con inclusión más importante de nuestra historia contemporánea”.
Luego destacar las medidas tomadas durante su gestión en pos de la búsqueda de Verdad, Memoria y Justicia y cientos de políticas que transformaron la realidad de la Argentina, que generaron derechos y reivindicaciones para los sectores más desfavorecidos de la Argentina, Mazú, destacó que “hoy se debe trabajar sobre su continuidad” y mostró su apoyó al candidato presidencial Sergio Massa.

“Nunca mejor que este día, faltando tan poco para decidir qué Argentina vamos a tener por los próximos años, para hacer el llamado a la Unidad del Peronismo y de todas las fuerzas políticas con las que coincidamos en la causa Nacional y Popular”, señaló y pidió a la Dirigencia “reflexionar sobre el mensaje de las urnas y trabajar para poder dar respuestas“. A la vez que llamó a aumentar el compromiso militante y “aumentar la sensibilidad que nos caracteriza como movimiento político”.
“Ya nos lo enseño Néstor: ‘salgan y den una demostración de conciencia popular, no se queden esperando un milagro, luchen porque vienen por sus sueños y por el futuro de la Patria”
“Este 19 de Noviembre vamos a votar nuestra Formula presidencial Sergio Massa – Agustín Rossi. Será entonces la demostración práctica del mejor homenaje que le podemos hacer a Néstor” concluyó.
Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A