Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Educación impulsa la propuesta de “Tenis Recreativo y Educativo”

Publicado

el


En el marco de un convenio celebrado entre el Consejo Provincial de Educación del Gobierno de Santa Cruz y el Club Asturiano, se llevará adelante la propuesta de Tenis Recreativo y Educativo, destinada  a estudiantes de Nivel Primario y Secundario, en la Escuela Provincial de Educacion Primaria (EPP) Nº62, de Río Gallegos.

En esta ocasión, la directora general de Educación Física de la Cartera Educativa, Leila Sosa, señaló que continúan desarrollando actividades recreativas y deportivas, con el propósito de reforzar los lazos y afianzar las diversas trayectorias educativas en el presente contexto.

En tal sentido, se invita a los y las estudiantes a participar de Tenis Recreativo y Educativo, a realizarse los días sábados, de 14:00 a 16:00, en la EPP Nº62, de Río Gallegos.

Por último, la directora Sosa reiteró que se encuentran trabajando con diferentes actividades deportivas semanales donde se practican deportes como el Fútbol, Vóley, Hockey, Tenis y Prácticas Acuáticas, destinadas a estudiantes de Nivel Primario y Secundario, con el objetivo de encontrarse, generar espacios de contención y esparcimiento, dentro de las mismas instituciones.

Para mayor información y/o consultas escribir al correo electrónico [email protected]


PROVINCIALES

Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

Publicado

el


El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.

Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.

El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.

La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.