Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Eduardo Costa nuevamente con COVID-19, aunque esta vez de manera leve

Publicado

el



Señalaron que el legislador se encuentra con el esquema de vacunación completa por lo que atraviesa la enfermedad sin complicaciones, al contrario del año pasado cuando debió ser internado.

En abril de 2021 el senador Eduardo Costa padeció COVID-19 y padeció gravemente por la enfermedad. una neumonía se complicó e incluso tuvo que ser trasladado a Buenos Aires donde ,luego de varios días, en el Sanatorio Los Arcos fue dado de alta.

En aquella ocasión, el legislador luchó por su vida durante varios días, donde tuvo que ser intubado en la Terapia Intensiva e incluso se llegó a temer lo peor.
En las últimas horas, la periodista Mirtha Espina, posteó en sus redes sociales que el senador de la UCR volvió a contagiarse del virus, aunque en este caso transcurre la enfermedad de forma leve.

Y es que como la mayoría de los riogalleguenses cuenta con el esquema de vacunación completo, lo que disminuye el riesgo de internación, algo que se viene viendo los últimos días; con pico de aumento de casos pero poca internación.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

El Polo Emprendedor celebró hoy un año de su inauguración

Publicado

el


Este sábado el Polo Emprendedor de la Municipalidad de Río Gallegos, cumple un año de su inauguración, y con gran concurrencia de vecino y vecinas, se disfrutó de una tarde en el paseo de compras junto a los emprendedores. Además, estuvo presente la propuesta Eco-Canje, quienes concurrían con material reciclable (botellas, cartones y más) y podían intercambiarlo por una planta en una maceta biodegradable.

En este contexto, Moira Lanesan Secretaria de Comercio, Producción e Industria, explicó que «este proyecto es el único en el país, lo escribimos en pandemia y sin dudas le pusimos mucho amor. El Intendente se puso a dibujar con nosotros esto que en principio era solo una idea, y hoy festejamos un año y tenemos mas de 11 familias, hay 11 emprendimientos, que están trabajando con mucho entusiasmo».

Respecto esta iniciativa, la funcionaria destacó que «son inyecciones a la economía local que se traslada a cada emprendedora, a cada familia. Cuatro de los que están acá cumplen un año, otros crecieron lo suficiente para largarse solos sin este incentivo y algunos se fueron y abrieron su local en la calle, otros se volvieron a sus casas porque era más cómodo maternar en la casa y comercializar de esa manera. Por lo que hoy celebramos que seguimos en pie y el Polo cada día está más lindo y cada día tenemos más emprendedores y emprendedoras jóvenes que apuestan a Río Gallegos, que se forman y que se capacitan».

Además «Hoy tenemos el punto de recolección del área de construcciones, que les quiero agradecer porque también es un punto para que la gente venga y conozca, ya que aun hay personas que todavía no saben de qué se trata este polo. También inauguramos todo lo que es la cartelería, por lo que estamos muy contentos. Esto nos genera identidad, tenemos el sello hecho en Río Gallegos, ya que esta es mano de obra riogalleguense, santacruceña».

Por su parte, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz quien estuvo a cargo la obra hace un año, y el puesto de Eco-Canje hoy en particular, recordó que «hace un año de esta gran obra y de este gran emprendimiento, de este Polo Emprendedor y hoy nos encontramos desde la Secretaría de Construcciones con la Agencia Ambiental realizando un ecocanje, actividad que venimos realizando ya en varias oportunidades, en distintos eventos y lugares de la ciudad, donde la gente concurre con un material reciclable y se lleva una planta en una maceta biodegradable. Así que ha tenido un éxito espectacular y bueno, por supuesto, que lo bueno de esto es realizar la educación ambiental que nosotros queremos para nuestra ciudad».

Todo lo recolectado «ya va separado a la planta de tratamiento. Nosotros traemos el punto verde donde se realiza ya la separación y va directo a la planta. y los vecinos se van súper contentos con el intercambio, y nosotros aprovechamos y dialogamos de todas las políticas ambientales que se ha llevado adelante por parte de esta gestión del Intendente, además, siempre hablamos y decimos lo que nosotros podemos hacer con la recolección o podemos limpiar, pero que también necesitamos del granito de arena de todos los vecinos», finalizó la funcionaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.