INFO. GENERAL
Dueños de boliches de Córdoba buscan avanzar con la apertura en modalidad burbuja

Los dueños de boliches de Córdoba se reunieron con la Municipalidad de Córdoba y acordaron inspeccionar los locales para avanzar con modalidad de burbuja.

Empresarios dueños de boliches y discotecas de la provincia, mantuvieron una reunión con autoridades de la Municipalidad de Córdoba, de la dirección de espectáculos públicos. Allí acordaron, en principio, hacer una inspección de cada uno de los locales habilitados en la provincia para ver si se puede, o no, trabajar en esos lugares con la modalidad de burbuja.
José Luis Collado, el titular de la Cámara de Boliches, dio más precisiones en comunicación con Mitre Córdoba. “Lo que se ha planteado es que en el rubro hay la diversidad de dimensiones, tienen espacio abiertos algunos y otros no, qué espectáculos públicos, más allá de la presentación específica, han una inspección local por local”.
Además, Collado pidió “una determinación de capacidad y adecuación de las burbujas a cada uno de los locales”. “Esto también incluye a peñas, lugares de cuarteto más pequeños, que también requieren determinación, que son unos cuantos”, contó el titular de la Cámara de Boliches.
Burbujas sociales para los establecimientos de grandes superficies
En el día de ayer, la Municipalidad de Córdoba dejó habilitadas las burbujas para todos los espectáculos públicos que se desarrollen en la capital. Mantuvieron reuniones con los diferentes rubros y Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno, aseguró que el municipio realiza controles.
“Esto nos llena de entusiasmo porque significa que miles de personas van a volver a trabajar. Nosotros hemos unificado todas las áreas de inspectorías, además todos los promotores de convivencia que también están afectados a los controles”, contó.
Además, Siciliano dijo que quiere “salvar a quienes hacen las cosas bien. A los que hacen el esfuerzo, el trabajo bien, cumplen los protocolos”. “No me gusta ensuciar a todos porque a lo mejor uno hace las cosas mal”.
“El modo burbuja queda habilitado para los grandes espectáculos porque los salones así lo permiten, y se ha creado la comisión para trabajar en esta modalidad”, detalló el Secretario de Gobierno Municipal.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos