Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Diputados avanza con la ley de Compre Argentino y el oficialismo espera emitir dictamen

Publicado

el



El proyecto propone incentivos para elegir como proveedoras del Estado a empresas locales aunque los precios ofertados en las licitaciones públicas superen los de multinacionales o extranjeras.

La Cámara de Diputados avanzará este martes con el tratamiento de la ley de Compre Argentino, que amplía los márgenes de preferencia para las empresas de origen nacional en las licitaciones públicas del Estado.

El oficialismo quiere meter el pie en el acelerador y emitir dictamen este mismo martes en el plenario de las comisiones de Industria y Presupuesto, que comenzará a sesionar a las 13 en la sala 1 del anexo.

Sin embargo, para tener éxito en la votación, cuando la iniciativa llegue al recinto, deberá alcanzar acuerdos con sectores de la oposición, ya que no llega con los votos propios para aprobarla.

En el plenario de comisiones expondrán el secretario de Industria, Ariel Schale, autoridades de cámaras empresarias y sindicalistas para apoyar el proyecto.

El proyecto propone incentivos para elegir como proveedoras del Estado a empresas locales, aunque los precios ofertados en las licitaciones públicas excedan las propuestas presentadas por empresas multinacionales o de origen extranjero.

De esta manera, la iniciativa estipula el incremento de los márgenes de preferencia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales de un 15% a un 20%, en tanto que las demás empresas de origen nacional pasan del 8%l 15 %.

A su vez, las empresas extranjeras podrán ser beneficiadas con hasta un 12% de preferencia si están integradas por capitales nacionales, mientras que también habrá un 3% de beneficio adicional para las empresas con composición mayoritaria de mujeres, ya sea en capital social, puestos jerárquicos y plantel general.

El proyecto prevé la incorporación del PAMI al régimen de Compre Argentino, lo cual obedece al objetivo del Gobierno de abastecer con capitales nacionales la industria farmacéutica y de equipamiento médico.

Juntos por el Cambio se opone a este punto dado que teme por un incremento del gasto público.

La ley crea el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para desarrollar sectores estratégicos, y da origen al Fondo Fiduciario Público para el Compre argentino, para financiar el acceso a las compras públicas de proveedores locales.

Entre los cambios que se contempla introducir al proyecto original sobresale la posibilidad de que algunas empresas puedan ser beneficiarias de un margen del 23 por ciento temporario y sujeto a aprobación de Jefatura de Gabinete para provincias que presentan asimetrías regionales.

Para asegurar la media sanción del proyecto, el oficialismo necesita 129 votos, algo que sólo podría lograr con el aporte de sectores de la oposición, dado que la bancada del Frente de Todos tiene 117 integrantes (sin contar a Sergio Massa, que sólo votaría en caso de empate).

En este sentido, la intención del oficialismo es contar con la adhesión de los cuatro legisladores del interbloque Provincias Unidas, los dos del bloque SER y la diputada del Movimiento Popular Neuquino, en tanto que hay expectativa respecto de cómo se repartan los votos en el Interbloque Federal, de ocho integrantes.

Si no le alcanzara con los votos de sectores minoritarios de la oposición, debería consensuar modificaciones con Juntos por el Cambio, que no sólo resiste la inclusión del PAMI, sino además objeta aspectos de los márgenes de preferencia.


PROVINCIALES

Veterano visitó la Muestra de Malvinas antes de su viaje a las islas

Publicado

el


El veterano de la Guerra de Malvinas, Rodrigo Mariano Paz, oriundo de Capital Federal, se encuentra en Río Gallegos como paso previo a su primer viaje a las Islas Malvinas desde 1982. Esta mañana visitó el Centro Cultural Santa Cruz para recorrer la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura.  

En el contexto de un viaje muy movilizante, el veterano de la Guerra de Malvinas Rodrigo Mariano Paz, visitó la muestra “Malvinas, memoria y soberanía” que se expone en el Centro Cultural Santa Cruz hasta el próximo 5 de mayo, donde destacó la importancia de recordar la gesta de Malvinas y valoró la calidad de la exhibición.

“Todo aquello que recuerde la gesta de Malvinas me parece importantísimo. Así que es maravilloso lo que estoy viendo, la forma en que lo muestran, me parece fantástica”, expresó el veterano, que además participó del conflicto en el Regimiento 3 de Infantería Mecanizada General Belgrano.

La muestra ofrece una línea de tiempo con documentos e imágenes -pertenecientes al Archivo Histórico Provincial- que permite entender la historia de las Islas Malvinas y la cronología del conflicto bélico. Paz alentó al público a visitarla, resaltando que “está presentada de tal forma que uno debe hacer un camino para entender la historia y la cronología de la guerra. Es fantástico”.

Respecto a los motivos de su visita, el veterano comentó que iniciará mañana su primer regreso a las Islas Malvinas tras 43 años. Este proyecto, gestado hace siete meses, ha generado una mezcla de emociones para Paz: “Tenía expectativas. Pasó el tiempo, se convirtió en ansiedad y hoy es un cóctel de emociones que recién mañana voy a poder definir cómo me siento”. Durante su visita, estará acompañado por un grupo de 16 amigos, entre ellos médicos, abogados y empresarios. Juntos realizarán un documental sobre la sobrevivencia y la resiliencia, con el concepto de «sobrevivir» como eje central.

Finalmente, Paz reflexionó sobre el significado de las islas para los veteranos: “Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio. Nosotros sentimos un amor muy profundo por ellas, más allá de que a muchos nos cambió la vida para siempre”.

La visita de Rodrigo Mariano Paz y sus actividades representan un símbolo de memoria, honor y soberanía para la comunidad. Su historia y su retorno a las islas destacan la importancia de mantener vivo el recuerdo de Malvinas.

Para obtener más información sobre la muestra, los interesados pueden acercarse al Centro Cultural Santa Cruz antes del 5 de mayo de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados y domingos de 15:00 a 18:00.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.