Conectarse con nosotros
Jueves 12 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

Diputados: arranca el debate en comisión por la reducción de la jornada laboral

Publicado

el



La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para analizar los proyectos.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para analizar los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral. Contará con la participación de especialista, dirigentes sindicales y autoridades nacionales.

A cargo estará la presidenta de la Comisión de Unión por la Patria, Vanesa Siley. Se tendrán en consideración siete proyectos, de los cuales cinco son de legisladores oficialistas: Hugo Yasky, Claudia Ormachea, Eduardo Valdés, Mónica Litza y Sergio Palazzo. Los restantes pertenecer a la Izquierda (Nicolás Del Caño) y el socialista Enrique Estévez.

Estaría presente la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos, que volverá al ámbito legislativo después de dejar sentada su posición sobre el Impuesto a las Ganancias y el proyecto de ley de empleo PyME.

Fueron invitados especialistas de la Unión Industrial Argentina y de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio. También recibieron la invitación la embajadora de Chile, Bárbara Sandoval; la secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; y representantes de la CGT y ambas ramas de la CTA.

Los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral
Yasky propone que la jornada no se excede de las 8 horas diarias o los 40 semanales, sin la disminución del salario que los trabajadores estén percibiendo en el momento de la fijación de la nueva ley.

Ormachea pretende que la jornada de trabajo sea de 6 horas diarias o 30 semanales. Palazzo propone que la jornada laboral tenga 8 horas diarias, pero que sea de 4 días a la semana. Valdés y De Caño consideran un máximo de 6 horas por día y 30 semanales.

Mientras que el socialista Estévez y Mónica Litza sostienen en sus proyectos que la jornada laboral no debería exceder las 36 horas semanales.


Avisos

INFO. GENERAL

Urgente: Tras la contundente derrota en la Convención Provincial, D’Amico y el presidente del Comité Río Gallegos buscan proscribir a Leguizamón de la UCR

Publicado

el


Afiliados, autoridades y dirigentes radicales de toda la provincia expresaron su apoyo al vicegobernador y criticaron “el intento desesperado” de D’Amico y Saá para frenar la afiliación de Leguizamón a la UCR.

Desde el sector “Radicales por Santa Cruz”, que tiene como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón, expresaron su profundo rechazo tras conocerse la convocatoria impulsada desde el Comité UCR Río Gallegos que se realizará mañana a las 18 horas en la Casa Radical con el único objetivo de frenar la solicitud de afiliación al partido por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón.

Cabe destacar que la polémica convocatoria fue firmada por el presidente del Comité local, Marcelo Saá, quien responde políticamente a la concejal radical Daniela D’Amico, que anoche manifestó su malestar en redes sociales tras perder el voto de la mayoría de los convencionales en la reunión extraordinaria del máximo órgano partidario que se llevó a cabo ayer en la localidad de Puerto San Julián, en la que se resolvió la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz y se ratificó la convocatoria a elecciones internas para definir el candidato por el radicalismo santacruceño de cara a los comicios legislativos de octubre a nivel nacional.

Ante este panorama, los afiliados, dirigentes y autoridades que pertenecen al espacio “Radicales por Santa Cruz” consideran que tanto D’Amico y Saá “intentan desesperadamente proscribir a toda costa a Leguizamón, evitando su afiliación al partido radical sin fundamento válido alguno, por el sólo hecho de no coincidir con la decisión legítima votada por la mayoría en la Convención Provincial de la UCR, avalada por la Carta Orgánica Partidaria”.

“Este tipo de conductas sólo exponen el egoísmo y el capricho por parte de un sector del radicalismo que no representa los intereses de la mayoría, sino los de una minoría que se resiste al cambio y antepone sus ambiciones personales por sobre el futuro de un partido que hoy se encuentra debilitado gracias al silencio cómplice y la falta de pronunciamiento político de D’Amico y Saá en lo que respecta a los hechos de corrupción en la gestión del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, entre otros aspectos”, enfatizaron.

Finalmente, los afiliados y referentes de “Radicales por Santa Cruz” expresaron su “total apoyo al vicegobernador Fabián Leguizamon” y advirtieron: “Podrán frenar una ficha de afiliación, pero no van a poder callar la voluntad de la mayoría de los radicales que ya se expresó a favor de la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz, entendiendo que la única forma de reconstruir a nuestra provincia es aunando fuerzas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.