Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Día de la Educación Técnica: se anunció la titularización de docentes de la modalidad

Publicado

el



El acto conmemorativo en el marco del Día de la Educación Técnica se realizó en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, donde desarrolla sus actividades educativas la Escuela Industrial de Procesos Energéticos.

El acto que estuvo alojado en la Universidad Tecnológica Nacional, contó con la presencia de la mandataria provincial, así como también la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan y el decano de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig.

En el acto del día de la fecha, se hizo entrega a la Asociación de Magisterio de Educación Técnica (AMET) de la resolución del Consejo Provincial de Educación N° 3058/22 por la cual se convoca a concurso extraordinario de titularización de la modalidad Técnico Profesional de nivel secundario.

¿Por qué se conmemora el 15 de Noviembre el día de la educación tecnica?
Cada 15 de noviembre se conmemora este día ya que se recuerda la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), el órgano rector de este tipo de instituciones en Argentina.

Ese día en 1959, se puso el esfuerzo en homogeneizar la formación técnica, por lo que nació este organismo tripartito, integrado por el estado, trabajadores y trabajadoras, cámaras empresariales que se hicieron cargo de las escuelas secundarias técnicas industriales y los centros de formación profesional.

La Educación Técnico Profesional (ETP) es una de las modalidades del sistema educativo argentino que abarca los diversos tipos de instituciones y programas de educación por y para el trabajo.

Durante estos últimos años, en un trabajo conjunto con las provincias, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) desarrolló acciones para fortalecer la ETP


PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.