PROVINCIALES
Alicia: “Esta coparticipación que se entrega a CABA, es coparticipación que no llega al resto de las 23 provincias”

La gobernadora Alicia Kirchner se manifestó respecto a trascendidos periodísticos que anticipan un supuesto fallo de la Corte Suprema a favor de la transferencia discrecional e ilegal de fondos que el ex presidente Mauricio Macri le dio por decreto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en desmedro del desarrollo de las provincias y sus comunidades.
Desde la conformación de la Liga de los Gobernadores en el mes de junio pasado, espacio en el cual la mandataria santacruceña, tiene un protagonismo preponderante, las autoridades de dieciséis provincias trabajan de manera mancomunada para defender el federalismo y la unidad nacional. En ese sentido, los representantes de las provincias Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Misiones, San Luis, Salta, Formosa, Chaco, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz, en todo momento alzaron su voz para manifestar la disconformidad ante la transferencia de fondos de manera discrecional a la Ciudad de Buenos Aires. Este beneficio fue otorgado oportunamente por el ex presidente Mauricio Macri.
Es importante recordar el 9 de septiembre de 2020, el presidente Alberto Fernández firmó el decreto 735/2020, a través del cual dispuso que el 3,75% otorgado por coparticipación a CABA de manera discrecional, se retrotraiga al 1,4%, porcentaje que la equipara al resto de las provincias. A partir de esto, el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema.
En las últimas horas, trascendidos periodísticos dan cuenta de un fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires, razón por la cual la gobernadora Alicia Kirchner, se manifestó al respecto.
En primer término, dio a conocer su punto de vista acerca de las declaraciones de Rodríguez Larreta quien confía en que los fondos serán devueltos a la capital. En ese sentido, la gobernadora Alicia Kirchner, declaró que “sería tremendo que sucediera algo así, porque necesitamos que se tenga en cuenta al país, en su inmensidad, en sus regiones, en su interior profundo”.
“Yo no tengo nada en contra de las familias que viven en la Ciudad de Buenos Aires, pero quiero que haya igualdad de oportunidades para todos y todas” acotó, opinando que “no creo que la corte haga algo que vaya en contra del pueblo argentino”.
Por esto mismo, la funcionaria remarcó que “nosotros hemos insistido tanto en la importancia del federalismo” y en que “se mire a las provincias en su inmensidad, con sus distintas problemáticas”.
“Yo siempre digo que la provincia de Santa Cruz es la segunda en extensión” dijo Alicia, agregando que “en ella, entran 1243 CABAs” y que “si Rodríguez Larreta quiere ser el candidato de la oposición, tiene que aprender a mirar el país federal”.
Más adelante la Primera Mandataria Provincial, explicó que “esta coparticipación que se le entrega al Buenos Aires, es coparticipación que no llega al resto de las 23 provincia” y que “la ciudad de Buenos Aires es una ciudad, no una provincia” así que “en este caso hay una mala interpretación de la Constitución Nacional”.
“Como gobernadora, defenderé los intereses de Santa Cruz y, en este reclamo, estaremos nucleados con los distintos gobernadores de las otras provincias, más allá del color político de cada uno porque los recursos son federales”, concluyó.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia