RIO TURBIO
Deuda y declaraciones: Alta la Carpa nada más….

Emilio Martínez aborda las recientes declaraciones de la Concejal Mariana E. Mercado y la respuesta del Intendente Darío Menna, exponiendo la situación de la deuda entre el Municipio de Río Turbio y el Gobierno Provincial.

Haciéndome eco ante la consulta de vecinos y vecinas por la reciente publicación de la Concejala de SER, Mariana Mercado y la respuesta del Intendente Darío Menna, me acerqué a la Municipalidad de Río Turbio para solicitar información al respecto. Es lamentable como una vez más se utilizan falacias, circos e información manipulada para mentirle a los vecinos y vecinas de nuestra comunidad.

Actualmente, el director de la Caja de Servicios Sociales indica un acumulado de deuda que no condice con los registros municipales. Incluso, los cálculos se basan en afiliados que no han sido dados de alta en la CSS. Me gustaría que, de igual manera que se preocupa por una deuda del Gobierno Provincial, se manifestara por el fatal recorte de vademécum, donde se interrumpen tratamientos con dosis indicadas como paliativos del dolor, antihipertensivos, psiquiátricos, entre otros. Además, se suma el no pago de farmacias en la cobertura de medicamentos a vecinos y vecinas con carnet hospitalario.
¿Sabrá la Concejala de la deuda de más de mil millones que mantiene el Gobierno Provincial con la Municipalidad de Río Turbio? Agrego además otros datos:
El Gobierno Provincial usufructúa instalaciones municipales sin hacer tributo alguno (CSS, IDUV, etc.). La flota automotor provincial tampoco tributa en nuestra localidad. Personal que cumple funciones clave en entidades provinciales es municipal y, al día de la fecha, continúan cobrando haberes municipales porque el Gobierno Provincial no los quiere absorber. El gobierno municipal no los sacaría de esos lugares porque pondría en jaque el funcionamiento de estas entidades. ¿Sabrá la Concejala quién asiste con combustible, alojamiento, comida, entre otros, a nuestras entidades como policía y bomberos? Es la Municipalidad de Río Turbio.
Sería bueno que la misma preocupación se manifieste por resolver los problemas de nuestros compañeros y compañeras de las cooperativas, por el correcto funcionamiento de programas sociales, por las impagables subas en servicios esenciales, por el envío de módulos alimentarios a Desarrollo Social y no la vergüenza de bolsitas que se entregan.
Que hay que corregir cosas, sí, un montón, y no quepa duda que trabajamos en eso. Pero, en lo personal, no comparto que se le mienta a la gente. Quedó demostrado en el recinto cuando incluso en la defensa de nuestra YCRT la Concejala mostró su desinterés, pero seguiremos trabajando y no aplaudiendo viajes en helicópteros y aviones cual película romántica.
Decía en una declaración el Gobernador Vidal: “Dejaron en terapia intensiva la Caja de Servicios Sociales”. Bueno, que se entere, con sus medidas para con los afiliados y afiliadas, él fue quien le puso la lápida.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025