PROVINCIALES
Detuvieron al presunto autor del ataque armado en el barrio 2 de Abril en Caleta Olivia

La División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia concretó la detención de S.R., acusado de ser el autor del ataque que dejó gravemente herido a un joven de 20 años. La aprehensión es resultado de un amplio despliegue policial que incluyó allanamientos y patrullajes preventivos.
En el marco de una exhaustiva investigación, la División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia detuvo a S.R., señalado como el presunto responsable del ataque armado ocurrido el miércoles pasado en el barrio 2 de Abril. La víctima, un joven de 20 años, sufrió múltiples heridas de bala frente a la escalera 31 del barrio y permanece en estado reservado tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Zonal Padre Tardivo.
La detención de S.R. se llevó a cabo minutos después de las 16:00 horas, bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo del Dr. Gabriel Contreras. Este procedimiento fue el resultado de un trabajo coordinado entre la DDI Zona Norte y efectivos especializados de la Policía de Santa Cruz.
El ataque ocurrió en plena vía pública cerca de las 17:00 horas del miércoles, generando alarma entre los vecinos. Desde entonces, se intensificaron las medidas de seguridad, incluyendo patrullajes preventivos en el barrio y zonas aledañas.
En las últimas 24 horas, la Policía realizó ocho allanamientos en diversos puntos de Caleta Olivia. Durante estos operativos, se incautaron drogas, vehículos con irregularidades y otros elementos relevantes para la causa. Fue en los últimos dos procedimientos donde se localizó al implicado, quien ahora se encuentra a disposición de la Justicia.
La investigación continúa en curso, con posibles nuevas detenciones y procedimientos. Las autoridades refuerzan su compromiso de contrarrestar la violencia y garantizar la tranquilidad de los vecinos.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia