INFO. GENERAL
Desocupados en Las Heras: “No queremos cooperativas, ni planes ni subsidios, queremos trabajar”

Así lo expresó Cristina Villarroel a Radio Nuevo Día 100.9. Se trata de una de las mujeres que se subieron a lo alto de una antena reclamando puestos laborales. Dijo que se les mintió en varias ocasiones y lo único que piden es un trabajo digno.

Cristina, es una de las manifestantes que en la tarde del sábado subió a una de las antenas que se encuentran en el ingreso a la ciudad de Las Heras y amenazó con arrojarse al vacío si no respondían a su pedido de trabajo genuino y no pertenecer a planes ni cooperativas. Ella se descompensó y tuvo que ser asistida.
En diálogo con el programa Arriba El Día, que se emite por Radio Nuevo Día, de lunes a viernes de 09 a 12, contó cómo fueron las diversas negociaciones que se llevaron adelante y el porqué de la decisión de encaramarse a lo alto de la antena.
Fue así que expresó que la primera vez que se subieron fue el día jueves, cerca de las 21:00 horas y permanecieron por 4 horas esperando alguna respuesta. Fue allí que se acercó “Laura Bilbao”, y les dijo “que tenía 3 puestos de trabajo para nosotras, en blanco y que al otro día iban a negociar los puestos de trabajo de nuestros compañeros”, todo esto “se firmó en un acta con testigos”.
Al otro día cuando se presentaron en las oficinas de Vialidad para tener la mesa de diálogo “se encontraba Maira Ruiz, de la Secretaría de Desarrollo Social y Pablo Ruíz del ANSES”.
En dicho encuentro se les dijo que “nos iban a llamar de la empresa, después del mediodía, y nos iban a comentar de que se trataba el trabajo”. Para sus compañeros les ofrecieron “un plan de dos meses por 15.000 pesos y una capacitación, que no se dijo nunca de que era”, todo esto hasta poder “entrar en cooperativa”.
Cristina contó que cuando se dirigieron a contarle esta propuesta a sus compañeros desempleados “nos llaman de la empresa y nos dicen que era para una cooperativa y que nos teníamos que hacer monotributistas para empezar a facturar y que el sueldo era de 23.000 pesos, es decir nos mintieron otra vez”.
Ante esta situación “le explicamos a Laura Bilbao de porque nos habían mentido otra vez, ella dijo que no nos mintió y se iba a volver a comunicar con la empresa, lo hizo y vio que nosotros no mentíamos”. Entonces “¿quién nos garantizaba que nos iban a dar el trabajo?”, se preguntó.
“Nosotros no queremos un trabajo detrás de una oficina, queremos un trabajo digno, estable con obra social y aportes”. “Nosotros no queremos cooperativas, ni planes ni subsidios queremos trabajar y pagar nuestras cuentas”.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local