Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Desocupados en Las Heras: “No queremos cooperativas, ni planes ni subsidios, queremos trabajar”

Publicado

el


Así lo expresó Cristina Villarroel a Radio Nuevo Día 100.9. Se trata de una de las mujeres que se subieron a lo alto de una antena reclamando puestos laborales. Dijo que se les mintió en varias ocasiones y lo único que piden es un trabajo digno.

Cristina, es una de las manifestantes que en la tarde del sábado subió a una de las antenas que se encuentran en el ingreso a la ciudad de Las Heras y amenazó con arrojarse al vacío si no respondían a su pedido de trabajo genuino y no pertenecer a planes ni cooperativas. Ella se descompensó y tuvo que ser asistida.

En diálogo con el programa Arriba El Día, que se emite por Radio Nuevo Día, de lunes a viernes de 09 a 12, contó cómo fueron las diversas negociaciones que se llevaron adelante y el porqué de la decisión de encaramarse a lo alto de la antena.

Fue así que expresó que la primera vez que se subieron fue el día jueves, cerca de las 21:00 horas y permanecieron por 4 horas esperando alguna respuesta. Fue allí que se acercó “Laura Bilbao”, y les dijo “que tenía 3 puestos de trabajo para nosotras, en blanco y que al otro día iban a negociar los puestos de trabajo de nuestros compañeros”, todo esto “se firmó en un acta con testigos”.

Al otro día cuando se presentaron en las oficinas de Vialidad para tener la mesa de diálogo “se encontraba Maira Ruiz, de la Secretaría de Desarrollo Social y Pablo Ruíz del ANSES”.

En dicho encuentro se les dijo que “nos iban a llamar de la empresa, después del mediodía, y nos iban a comentar de que se trataba el trabajo”. Para sus compañeros les ofrecieron “un plan de dos meses por 15.000 pesos y una capacitación, que no se dijo nunca de que era”, todo esto hasta poder “entrar en cooperativa”.

Cristina contó que cuando se dirigieron a contarle esta propuesta a sus compañeros desempleados “nos llaman de la empresa y nos dicen que era para una cooperativa y que nos teníamos que hacer monotributistas para empezar a facturar y que el sueldo era de 23.000 pesos, es decir nos mintieron otra vez”.

Ante esta situación “le explicamos a Laura Bilbao de porque nos habían mentido otra vez, ella dijo que no nos mintió y se iba a volver a comunicar con la empresa, lo hizo y vio que nosotros no mentíamos”. Entonces “¿quién nos garantizaba que nos iban a dar el trabajo?”, se preguntó.

“Nosotros no queremos un trabajo detrás de una oficina, queremos un trabajo digno, estable con obra social y aportes”. “Nosotros no queremos cooperativas, ni planes ni subsidios queremos trabajar y pagar nuestras cuentas”.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.