28 DE NOVIEMBRE
Designaron un terreno para una escuela pero la provincia la quiere hacer en otro lugar.

El municipio designó un terreno con las dimensiones que necesita un establecimiento escolar de 18 mil metros, pero el gobierno provincial lo quiere hacer ahora en otro terreno que por ley le corresponde al municipio local.

Es porque lo hace violando la Ley y el Registro Público de Propiedad Inmueble. Funcionarios de Vialidad Santa Cruz anunciaron la construcción del establecimiento sobre un terreno que por Ley 3531 fue otorgado al municipio de 28 de Noviembre. Por su parte, desde el municipio hace tiempo se destinó un terreno mejor para realizar la misma obra.
En la sesión del 5 de abril de 2017 los Diputados Hugo Garay, Matías Mazú, y Darío Menna, entre otros; promovieron el proyecto que tiempo después la Gobernadora Alicia Kirchner promulgó como Ley 3.531 con el decreto 0335/17. Allí; se facultó al Poder Ejecutivo Provincial para que a través de la Administración General de Vialidad Provincial, ceda, sin cargo, el dominio del predio registrado catastralmente en la localidad de 28 de Noviembre como Manzana 38, parcela 1 y 2, con una superficie de 7.968 m², matrícula de dominio 2522-l inscripta en el Registro Público de Propiedad Inmueble de la Provincia de Santa Cruz, a favor del Municipio de 28 de Noviembre.

El diputado Garay en la sesión del 5 de abril de 2017 expuso ante la cámara de diputados: “elevo a usted y a todo el cuerpo legislativo el presente proyecto de Ley, con la sana intención que la Municipalidad de 28 de Noviembre disponga legalmente del bien raíz mencionado y de ésta forma poder planificar y ejecutar proyectos de desarrollo urbano que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.

Este jueves en un acto en la delegación del mismo ente provincial que cedió las tierras, el referente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull anunció que allí se construiría la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. El acto fue sin darle participación a la Municipalidad de 28 de Noviembre, dueña legítima del terreno; y sin considerar que desde hace un buen tiempo a esta parte que el Municipio de 28 de Noviembre puso como disponible toda una manzana completa de 18 mil metros cuadrados para la obra que requiere 1.650m2.

De esta manera queda expuesta cómo el gobierno provincial usa a la gente ante una cuestión política con el municipio; violando sus propias leyes, el registro de propiedad inmueble, y hasta la Constitución Nacional al no garantizar el régimen municipal entorpeciendo al municipio, que ya había dado ordenamiento urbanístico con destino de la misma obra.
Links:
Proyecto de Ley:
http://hcdsc.gob.ar/Proyectos/mostrar_texto_original.php?valor=12000&numero_proyecto=63/2017
Ley Provincial 3531:
http://www.digestosantacruz.gob.ar/digesto/servlet/com.digestojuridico.leyview?3535,
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio