INFO. GENERAL
Desbaratan una banda narco que traficaba cocaína hacia España

El líder de dicha organización delictiva era de nacionalidad bosnia y respondía al cartel criminal denominado «Cartel de los Balcanes», encargado de planificar la ruta de los estupefacientes desde Sudamérica a Europa.
Una banda narco transnacional, conformada por nueve integrantes, que se dedicaba al comercio de cocaína desde la Argentina hacia España fue desbaratada por efectivos de la Policía Federal.
Las investigaciones, que se iniciaron en mayo del año pasado y fueron llevadas a cabo por efectivos de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná, demostraron que estos sujetos de distintas nacionalidades intentaba enviar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína hacia Europa.
Con el desarrollo de las diversas pesquisas ordenadas por la Fiscalía Federal de Campana, a cargo de Sebastián Alberto Bringas, los agentes federales establecieron que el líder de dicha organización delictiva es de nacionalidad bosnia, el cual respondía al cartel criminal denominado «Cartel de los Balcanes», encargado de planificar la ruta de los estupefacientes desde Sudamérica a Europa.
Durante el desarrollo de las amplias y discretas averiguaciones, los uniformados determinaron que los involucrados, que poseían una estructura muy bien organizada desde el líder de la banda hasta socios, financistas y colaboradores encargados de la logística, tenían listo un cargamento de drogas para ser enviado al Viejo Continente desde el puerto de Zárate, utilizando un buque con bandera italiana. Allí utilizaron un contenedor de cereales para ocultar la cocaína que fue distribuida en cinco bolsos.
Dicho contenedor fue monitoreado a través de una vigilancia controlada en coordinación con la Justicia y la policía española. Posteriormente, cuando dicho buque llegó al puerto Santa Cruz en la ciudad de Tenerife, los uniformados procedieron a la apertura del contenedor, secuestrando la cocaína.
En simultáneo y por orden del Juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría número 1 de Raúl Alejandro Roust, junto con personal de la Dirección General de Aduanas AFIP, se realizaron 12 allanamientos y fueron detenidas nueve personas, entre ellos el líder de la banda que planeaba fugarse a Bolivia.
El total de la cocaína confiscada fue de 173 kilos, al tiempo que se secuestró 1,2 kilos de marihuana y 575 cogollos de la misma droga, 312.882 dólares, 1.091.285 pesos, cuatro camionetas, dos automóviles, una moto, un cuatriciclo, armas, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.
El cabecilla posee un frondoso prontuario, entre el que se destaca el asesinato de un policía italiano, y cumplió varias condenas por causas de drogas en la Argentina y en Brasil.
Los detenidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.