RIO TURBIO
Desafíos para YCRT: Privatización en la mirada de los Trabajadores y las críticas a la intervención política

El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, advierte sobre el posible escenario de privatización para Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y cuestiona la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. Los trabajadores, ante la incertidumbre, anuncian su disposición a movilizarse en defensa de la empresa carbonífera.
El futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se torna incierto, con la posibilidad de privatización en el horizonte y tensiones políticas que afectan la estabilidad de la empresa. El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, adelantó que estarán «en la calle» para defender la compañía y resaltó la importancia de la intervención del gobierno provincial en la defensa de las fuentes laborales.
En una entrevista , Avendaño expresó su preocupación sobre las declaraciones de Javier Milei, quien confirmó su intención de privatizar empresas estatales, incluyendo YCRT. Ante este escenario, Avendaño señaló: «Lo menos malo sería que nos privatizaran, es lo menos que podemos llegar a esperar, que es mantener los puestos de trabajo, son 2200 familias que viven del yacimiento que es la vida de la cuenca carbonífera».
El dirigente sindical destacó la importancia de los recursos enviados por el gobierno nacional, que se distribuyen en la comunidad y constituyen una inyección económica significativa para la Cuenca. Sin embargo, señaló que los problemas en YCRT no son recientes, remontándose a los últimos ocho años con intervenciones que, según él, no concluyeron las obras necesarias para hacer que la empresa sea productiva.
Avendaño también apuntó a la gestión provincial, indicando que «si este yacimiento no funciona, no es culpa de los trabajadores y el gobierno de Santa Cruz tampoco hizo nada en estos 8 años». Ante la falta de garantías salariales para diciembre y el aguinaldo, el sindicato anuncia su disposición a movilizarse en búsqueda de soluciones.
Además, el secretario General cuestionó la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. La crítica se fundamenta en la creencia de que Leguizamón podría tener alternativas para el yacimiento y que su posición impactó en la elección. «Sería importante que él la expresara», concluyó Avendaño. La incertidumbre en YCRT persiste, mientras los trabajadores se preparan para defender sus fuentes de trabajo en medio de un complejo escenario político y económico.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40