RIO TURBIO
Desafíos para YCRT: Privatización en la mirada de los Trabajadores y las críticas a la intervención política

El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, advierte sobre el posible escenario de privatización para Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y cuestiona la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. Los trabajadores, ante la incertidumbre, anuncian su disposición a movilizarse en defensa de la empresa carbonífera.
El futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se torna incierto, con la posibilidad de privatización en el horizonte y tensiones políticas que afectan la estabilidad de la empresa. El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, adelantó que estarán «en la calle» para defender la compañía y resaltó la importancia de la intervención del gobierno provincial en la defensa de las fuentes laborales.
En una entrevista , Avendaño expresó su preocupación sobre las declaraciones de Javier Milei, quien confirmó su intención de privatizar empresas estatales, incluyendo YCRT. Ante este escenario, Avendaño señaló: «Lo menos malo sería que nos privatizaran, es lo menos que podemos llegar a esperar, que es mantener los puestos de trabajo, son 2200 familias que viven del yacimiento que es la vida de la cuenca carbonífera».
El dirigente sindical destacó la importancia de los recursos enviados por el gobierno nacional, que se distribuyen en la comunidad y constituyen una inyección económica significativa para la Cuenca. Sin embargo, señaló que los problemas en YCRT no son recientes, remontándose a los últimos ocho años con intervenciones que, según él, no concluyeron las obras necesarias para hacer que la empresa sea productiva.
Avendaño también apuntó a la gestión provincial, indicando que «si este yacimiento no funciona, no es culpa de los trabajadores y el gobierno de Santa Cruz tampoco hizo nada en estos 8 años». Ante la falta de garantías salariales para diciembre y el aguinaldo, el sindicato anuncia su disposición a movilizarse en búsqueda de soluciones.
Además, el secretario General cuestionó la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. La crítica se fundamenta en la creencia de que Leguizamón podría tener alternativas para el yacimiento y que su posición impactó en la elección. «Sería importante que él la expresara», concluyó Avendaño. La incertidumbre en YCRT persiste, mientras los trabajadores se preparan para defender sus fuentes de trabajo en medio de un complejo escenario político y económico.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos