Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Denunciaron penalmente a las autoridades del Banco Central por la prohibición de los viajes en cuotas

Publicado

el



Luego de la determinación del Gobierno a través del Banco Central de la República Argentina de prohibir a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas, apareció la primera denuncia penal contra las autoridades.

Presentaron una denuncia penal contra las autoridades del Banco Central de la República Argentina por los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad”. Esto se da como consecuencia de la decisión de prohibir a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas

La presentación fue realizada por los dirigentes de Republicanos Unidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Yamil Santoro, Marina Kienast, José Magioncalda y Juan Martín Fazio; y quedó radicada en los tribunales de Comodoro Py.
Cabe recordar que los denunciantes son los mismos que impulsaron la causa del “Vacunatorio VIP” o la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez.

En la denuncia señalan que la Comunicación “A” 7407, al impedir la adquisición de productos turísticos en el exterior mediante tarjeta de crédito, vulnera la ley de tarjeta de crédito, la ley de defensa del consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación, y la Carta Orgánica del BCRA, así como las normas constitucionales que establecen el orden de prelación de las leyes y el derecho a entrar y salir del país.

“La utilización de la tarjeta de crédito para financiar el pago de bienes y servicios no sólo está autorizada para obligaciones en moneda nacional o extranjera, sino que, además, ha sido legislada en el ámbito del derecho privado, constituyendo su utilización y el pago en cuotas, por acuerdo de partes, un derecho de los consumidores, con restricciones muy específicas que establece la propia ley y que, en el caso del Banco Central de la Nación Argentina lo autoriza a sancionar a ‘entidades que no cumplan con la obligación de informar o, en su caso, no observen las disposiciones relativas al nivel de las tasas a aplicar’ (art. 17, Ley 25.065) y a regular como autoridad de aplicación ‘todas las cuestiones que versen sobre aspectos financieros’”, se agrega en la denuncia.
La causa, que lleva el N° 7555/2021 quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2 a cargo del juez Sebastián Ramos.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.