SOCIEDAD
Denunciaron penalmente a las autoridades del Banco Central por la prohibición de los viajes en cuotas

Luego de la determinación del Gobierno a través del Banco Central de la República Argentina de prohibir a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas, apareció la primera denuncia penal contra las autoridades.

Presentaron una denuncia penal contra las autoridades del Banco Central de la República Argentina por los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad”. Esto se da como consecuencia de la decisión de prohibir a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas
La presentación fue realizada por los dirigentes de Republicanos Unidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Yamil Santoro, Marina Kienast, José Magioncalda y Juan Martín Fazio; y quedó radicada en los tribunales de Comodoro Py.
Cabe recordar que los denunciantes son los mismos que impulsaron la causa del “Vacunatorio VIP” o la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez.
En la denuncia señalan que la Comunicación “A” 7407, al impedir la adquisición de productos turísticos en el exterior mediante tarjeta de crédito, vulnera la ley de tarjeta de crédito, la ley de defensa del consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación, y la Carta Orgánica del BCRA, así como las normas constitucionales que establecen el orden de prelación de las leyes y el derecho a entrar y salir del país.
“La utilización de la tarjeta de crédito para financiar el pago de bienes y servicios no sólo está autorizada para obligaciones en moneda nacional o extranjera, sino que, además, ha sido legislada en el ámbito del derecho privado, constituyendo su utilización y el pago en cuotas, por acuerdo de partes, un derecho de los consumidores, con restricciones muy específicas que establece la propia ley y que, en el caso del Banco Central de la Nación Argentina lo autoriza a sancionar a ‘entidades que no cumplan con la obligación de informar o, en su caso, no observen las disposiciones relativas al nivel de las tasas a aplicar’ (art. 17, Ley 25.065) y a regular como autoridad de aplicación ‘todas las cuestiones que versen sobre aspectos financieros’”, se agrega en la denuncia.
La causa, que lleva el N° 7555/2021 quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2 a cargo del juez Sebastián Ramos.
RIO TURBIO
Liga Local A.B.U.E. de Basquet 2025 U17 – Femenino

La Escuela Municipal de Basquet de Río Turbio participo en la categoría U17 de la Liga Local A.B.U.E. 2025 logrando 2 grandes triunfos ante Natales y C.D. Bories.
Saludamos al Profe Elias y a todo el equipo femenino U17 de Nuestra Escuela de Básquet
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva