PROVINCIALES
De la Torre: «El primer amparo por tarifas de gas fue en Santa Cruz»

Así lo indicó el presidente de Distrigas S.A, Marcelo de la Torre, en el marco de la prórroga habilitada hasta el 4 de septiembre para inscribirse al RASE, destacando las acciones generadas por el gobierno provincial, para frenar el impacto de los aumentos tarifarios y proteger los derechos de los usuarios mediante la presentación de un amparo judicial.
El RASE, establecido bajo el Decreto N°332/2022, clasifica a los usuarios en tres niveles según sus ingresos: N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios). En diálogo con Lu14 Radio Provincia de Santa Cruz, el presidente de Distrigas S.A, Marcelo De la Torre, enfatizó que este sistema es indispensable para mitigar los efectos de los recientes incrementos en las tarifas de gas.
«En abril de este año, la Secretaría de Energía de Nación y el ENARGAS modificaron todo. Ahí tuvimos un aumento muy grande; primero porque se pasó de metros cúbicos a millones de BTU, que eso no sería problema, la unidad de medida nada más, pero después se pasó la tarifa de pesos a dólares, por lo que, desde abril de este año que todo el consumo de gas, es en dólares. En esa oportunidad se eliminó el subsidio que teníamos las provincias productoras de gas y patagónicas, así es que quedamos con los mismos precios en el valor del gas que el resto del país”, explicó.
Vale destacar que “nuestra provincia era beneficiaria de un doble subsidio que abarcaba: una por ser productoras de gas y otra por la zona fría”. Si bien “la zona fría sigue estando vigente, lo que es el diferencial por ser productor de gas se perdió, y es por eso que los aumentos de gas vinieron muy altos”.
Santa Cruz, históricamente beneficiada con subsidios adicionales por ser una provincia productora de gas y una zona fría, ha sido particularmente afectada. De la Torre destacó que, oportunamente, “el amparo presentado en Santa Cruz fue el primero y obtuvo un fallo favorable en primera instancia para los usuarios, aunque el proceso aún no ha concluido», mencionó.
El presidente de Distrigas S.A explicó que «todos los argentinos tuvimos la posibilidad de optar, de inscribirnos o no en el nuevo sistema de subsidios, y aquellos que eran tarifa social se pasaron compulsivamente». Muchos no pudieron inscribirse inicialmente, pero ahora se ha extendido el plazo hasta el 4 de septiembre para permitir la inscripción en el RASE. «Es fundamental que los usuarios que lo necesita, se inscriban para acceder a los subsidios y aliviar la carga económica», enfatizó.
Los interesados pueden inscribirse o modificar sus datos en el sitio www.argentina.gob.ar/subsidios.
Para finalizar, subrayó la importancia de esta prórroga como una oportunidad para que los usuarios accedan a subsidios, mitigando así el impacto de los aumentos tarifarios. Reiteró la necesidad de que “quienes tengan acceso a la tecnología ayuden a sus familiares mayores en el proceso de inscripción”. Y valoró el “esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, las asociaciones y los municipios para garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder al subsidio energético», finalizó.
PROVINCIALES
Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”

Mientras tanto, el vicegobernador radical adelantó que la próxima semana se presentará ante la Justicia Federal para recurrir la decisión “discriminatoria e infundada” del Comité Río Gallegos.
Afiliados, dirigentes y autoridades del espacio “Radicales por Santa Cruz”, que tiene como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón, repudiaron la decisión del plenario convocado por el Comité Río Gallegos presidido por Marcelo Saá -quien responde políticamente a la concejal funcional al grassismo, Daniela D’Amico- que ayer rechazó la solicitud de afiliación por parte del vicegobernador radical Fabián Leguizamón.
En este contexto, los integrantes del sector “Radicales por Santa Cruz” expresaron su apoyo a Leguizamón y consideraron que esta medida “constituye una represalia en venganza contra Leguizamón por parte de un sector que está negado a aceptar el hecho de haber perdido la mayoría en la última reunión extraordinaria de la Convención Provincial, en la cual se resolvió la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz y se ratificó el llamado a elecciones internas para el próximo 13 de julio en toda la provincia”.
“Evidentemente les duele y les molesta mucho el hecho de que un histórico dirigente radical como lo es el vicegobernador Fabián Leguizamón haya logrado construir una mayoría en la Convención Provincial de la UCR, sin siquiera estar afiliado. Su ficha de afiliación fue rechazada por los integrantes de un sector del radicalismo que perdió el liderazgo tras la dura derrota en las últimas elecciones generales y que durante años creyeron que eran los únicos dirigentes capaces de conducir los destinos de nuestro partido, repitiendo fórmulas que llevaron a nuestro querido partido al fracaso. Quedó demostrado que el liderazgo no depende de una ficha ni de un sello partidario”, resaltaron.
Por su parte, el vicegobernador radical Fabián Leguizamón -durante entrevistas a medios- confirmó que la próxima semana se presentará ante la Justicia Federal para recurrir la resolución del Comité Río Gallegos, por arbitrariedad y falta de argumentos válidos, entre otros puntos.
Finalmente, en cuanto a las declaraciones públicas vertidas por la concejal D’Amico, Leguizamón fue contundente y respondió: “D’Amico sostiene que carezco de idoneidad y me acusò de desprestigiar a la UCR, en un fundamento poco sólido y pobre para una abogada”.
“Además, en su momento aclaré públicamente que me desafilié por diferencias con las autoridades partidarias que en ese momento avalaron una jugada en complicidad con el kirchnerismo para conseguir mi remoción de la presidencia del Concejo Deliberante. Siempre defendí las banderas del partido que me vio crecer denunciando la corrupción kirchnerista, a diferencia de D’Amico que opta por mantenerse en silencio avalando la gestión de Pablo Grasso”, sentenció.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Llamado a la solidaridad por Agustín Rearte «Doska»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comenzó el ciclo de capacitación “Cuidados Integrales del Usuario de Salud Mental” en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez