PROVINCIALES
Avendaño sobre SPSE: “Estamos trabajando en un proceso arduo para mejorar los servicios”

Así lo indicó Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos, en referencia a la cancelación de deuda que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó a Cammesa. Destacó que se está trabajando para mejorar los servicios de SPSE: “La deuda nos generaba un importante problema, teniendo en cuenta que los intereses a aplicar estaban en el orden del 89%”.
Este lunes el gobernador Claudio Vidal canceló $3.160.722.888,28 de pesos a Cammesa, una deuda que el gobierno de Alicia Kirchner generó con la proveedora mayorista de energía. El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, dialogó respecto al estado actual de la empresa y lo que implica haberla cancelado.
Avendaño explicó que generaba un problema significativo a raíz de los intereses aplicados: “La deuda nos generaba un importante problema, teniendo en cuenta que los intereses a aplicar estaban en el orden del 89%. El no pago de esta deuda habría resultado en un monto exponencial debido a los incrementos en las facturas mensuales que abonamos a Cammesa”.
En este contexto, mencionó que “el dinero de la deuda heredada podíamos haberlo afectado a las necesidades que teníamos como empresa de servicios y, sin embargo, se licuaron en intereses que tuvimos que pagar”, subrayó y puntualizó que fue “una deuda que nosotros no generamos, pero nos tenemos que hacer cago como gobierno y empresa que asumió el mandato el 10 de diciembre. Ahora podremos pensar en incorporar insumos que favorecen en mejor servicio”.
En cuanto a la emergencia hídrica en Caleta Olivia, Avendaño mencionó que “el deshielo del cordón cordillerano patagónico afectó al Lago Musters, lo que provocó un incremento de agua y suciedad en la toma de la planta de agua. Esto redujo la producción de la planta de 5000 metros cúbicos hora a 1800 metros cúbicos por hora, situación que nos comunicó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia”.
Avendaño indicó que “estamos trabajando en un proceso arduo, nosotros encontramos una localidad en lo que hace a los Servicios Públicos totalmente explotada, y llevamos 7 meses de mucho trabajo desarrollando y mejorando bastante, todavía falta hacer, pero nos va llevar tiempo llegar a un nivel de equilibrio”.
Admitió que se está trabajando en solucionar este problema, incluyendo la construcción de un acueducto que alimentará más pozos para abastecer a la ciudad: “Tenemos los pozos de Cañadón Quintar, pero no son suficientes para abastecer a toda la ciudad, por eso se está haciendo la obra del acueducto de CGC, que alimentaria 14 pozos más. Obra que se piensa a tener en 8 meses más”.
En otro pasaje se le consultó sobre la obra del acueducto tramo Piedra Buena – Puerto San Julián sosteniendo que “se realizaron reparaciones en el acueducto que alimenta la zona. Debido a cortes de energía y otros factores, se produjeron varias roturas en el caño, lo que requirió múltiples reparaciones y un proceso de llenado de 96 horas. Finalmente, después de 13 días, se logró habilitar nuevamente el acueducto”.
Avendaño, por último, agradeció el apoyo del Ejército Argentino en las tareas de mantenimiento de las líneas de agua en Puerto San Julián. Se destacó que, “a pesar de las dificultades, se está trabajando para mejorar los servicios de SPSE y saldar las deudas heredadas, con el apoyo del gobernador de la provincia. Les pido paciencia a la comunidad, ya que se están realizando inversiones millonarias para mejorar la situación de la empresa”.
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio