Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

De Cristófaro: “El emplazamiento del resonador en Río Gallegos, implicará que la gente no tenga que viajar”

Publicado

el


Así lo manifestó, la subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, durante la puesta en marcha del nuevo resonador en el Hospital Regional Río Gallegos. Además, resaltó la importancia de fortalecer el sistema sanitario de las provincias.

En ese marco, la funcionaria de la Cartera Sanitaria de Nación destacó que la puesta en marcha de este equipamiento de última tecnología en el hospital de Río Gallegos, forma parte del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud que tiene un capitulo especial que se denomina “Construcción Federal de la Red de Video imagen”.

“Son 21 resonadores, 29 tomógrafos y 20 angiógrafos, los que se están emplazando en todo el territorio federal. Estos equipos fortalecen el sistema sanitario y en muchas provincias es el primer equipo del sistema público. La verdad que el emplazamiento en Río Gallegos para mí es muy significativo, ya que hace 22 años atrás cuando empecé a trabajar en este hospital estaba el doctor Sánchez Céspedes. Esto implica que la gente no tenga que viajar para poder hacerse un estudio y es un gran logro”, expresó.

Por otra parte, se refirió a la inversión que se realiza desde Nación al sistema sanitario. “Quiero rescatar este aspecto porque también se entregaron a las provincias, computadoras para poder digitalizar la imagen. También se entregarán ecógrafos que son ecodoppler. Se está fortaleciendo el sistema de salud porque hubo cuatro años en los que no se hicieron inversiones al respecto”, remarcó. En ese sentido, amplió que el sistema de salud público es complementario y solidario con el privado, dado que no compiten.

Además, resaltó las cualidades del equipo que estará a disposición de la comunidad y lo que implica contar en Río Gallegos con un equipo de estas características. “Este equipo es igual al que se entregó en otras provincias, no hay de primera ni de segunda, son todos de buena calidad”, agregó.


PROVINCIALES

Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

Publicado

el


El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.

Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.

El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.

La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.