Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

De Cristófaro: “El emplazamiento del resonador en Río Gallegos, implicará que la gente no tenga que viajar”

Publicado

el


Así lo manifestó, la subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, durante la puesta en marcha del nuevo resonador en el Hospital Regional Río Gallegos. Además, resaltó la importancia de fortalecer el sistema sanitario de las provincias.

En ese marco, la funcionaria de la Cartera Sanitaria de Nación destacó que la puesta en marcha de este equipamiento de última tecnología en el hospital de Río Gallegos, forma parte del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud que tiene un capitulo especial que se denomina “Construcción Federal de la Red de Video imagen”.

“Son 21 resonadores, 29 tomógrafos y 20 angiógrafos, los que se están emplazando en todo el territorio federal. Estos equipos fortalecen el sistema sanitario y en muchas provincias es el primer equipo del sistema público. La verdad que el emplazamiento en Río Gallegos para mí es muy significativo, ya que hace 22 años atrás cuando empecé a trabajar en este hospital estaba el doctor Sánchez Céspedes. Esto implica que la gente no tenga que viajar para poder hacerse un estudio y es un gran logro”, expresó.

Por otra parte, se refirió a la inversión que se realiza desde Nación al sistema sanitario. “Quiero rescatar este aspecto porque también se entregaron a las provincias, computadoras para poder digitalizar la imagen. También se entregarán ecógrafos que son ecodoppler. Se está fortaleciendo el sistema de salud porque hubo cuatro años en los que no se hicieron inversiones al respecto”, remarcó. En ese sentido, amplió que el sistema de salud público es complementario y solidario con el privado, dado que no compiten.

Además, resaltó las cualidades del equipo que estará a disposición de la comunidad y lo que implica contar en Río Gallegos con un equipo de estas características. “Este equipo es igual al que se entregó en otras provincias, no hay de primera ni de segunda, son todos de buena calidad”, agregó.


PROVINCIALES

Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Publicado

el


Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo

Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).

Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.