Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Estella Bertello: De la Cuenca Carbonífera a la Literatura en ‘El Valle del Cóndor’

Publicado

el


 La reconocida escritora y antigua pobladora de la Cuenca Carbonífera, Estella Bertello, regresa a 28 de Noviembre para presentar su libro «Expulsión de los Ingleses Establecidos en las Islas Malvinas». Un reencuentro con sus afectos y un recorrido por las instituciones locales en «El Valle del Cóndor»

En un emotivo regreso a sus raíces, Estella Bertello, una figura querida y antigua pobladora de la Cuenca Carbonífera, visitó 28 de Noviembre para presentar su más reciente obra literaria, «Expulsión de los Ingleses Establecidos en las Islas Malvinas». La presentación se llevó a cabo en el corazón de «El Valle del Cóndor»

Estella, además de su conexión profunda con la región, es reconocida por su trayectoria como docente en la escuela de Julia Dufour. A lo largo de su camino, ha cultivado su pasión por la escritura, llevándola a convertirse en autora y compartir su obra con la comunidad. Su libro, que aborda un tema histórico relevante como la expulsión de los ingleses de las Islas Malvinas, es un testimonio de su compromiso con la memoria y la identidad de la región.

Durante su visita, Estella Bertello no solo presentó su obra en distintas instituciones locales, sino que también aprovechó para reencontrarse con sus afectos y recorrer los lugares que han marcado su vida. El evento se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión, destacando la riqueza cultural y literaria que emana de la Cuenca Carbonífera.

El turismo en 28 de Noviembre se enriquece con la presencia de personalidades como Estella Bertello, quienes contribuyen al tejido cultural y testimonial de la región. La Municipalidad agradece su visita y celebra la conexión entre la literatura, la historia y la comunidad en «El Valle del Cóndor»


28 DE NOVIEMBRE

Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Publicado

el


Cumpliendo con el compromiso asumido,  llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado  arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.

El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.