RIO TURBIO
Curso Intensivo en la UNPA Río Turbio: Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA presenta el curso «Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela», a cargo de la Psp. Griselda Sandoval. Dirigido a estudiantes del PEI y del PEP, este curso presencial (intensivo) ofrece 20 horas de formación y se llevará a cabo del 7 al 22 de febrero de 2024.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) presenta una oportunidad de formación integral con el curso «Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela» (Cód. 2742). La responsable de la actividad es la Psp. Griselda Sandoval, y está dirigido tanto a estudiantes del Plan de Estudios de Ingreso (PEI – Cód. 086) como a estudiantes del Plan de Estudios Permanente (PEP – Cód. 084).
El curso, que se desarrollará de manera presencial en modalidad intensiva, abordará la compleja relación entre los trastornos en la educación y su impacto en el entorno escolar. Con una duración de 20 horas, el currículo se enfoca en proporcionar herramientas teóricas y prácticas para comprender y abordar eficientemente las diversas situaciones que pueden surgir en el ámbito educativo.
La cursada está programada del 7 al 22 de febrero de 2024, ofreciendo a los participantes la oportunidad de profundizar en temáticas clave relacionadas con los desafíos en la enseñanza y el aprendizaje. Para realizar la preinscripción, se dispone de un formulario disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfE2CsYxVWy0k…/viewform
Es importante destacar que la preinscripción estará abierta desde el 19/12/2023 hasta el 21/12/2023 inclusive.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»