SOCIEDAD
Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en octubre, según el INDEC

De acuerdo al INDEC, si bien la suba del precio de los alimentos fue apenas menor que la inflación mensual, las frutas y verduras fueron los que más aumentaron en octubre.

El INDEC dio a conocer que la inflación de octubre fue del 3,5%. De esta manera, el porcentaje interanual alcanzó el 52,1%.
En cuanto a los artículos que más fueron impactados, los alimentos registraron una suba del 3,4%. En específico, las verduras y frutas reflejaron esto.
De acuerdo al INDEC, en la región del Gran Buenos Aires, el kilo de lechuga pasó a costar $158,74 en octubre, por lo que subió un 14,4%. Mientras tanto, el promedio de la banana fue de $174,87, con una suba del 16,8%.
Luego, el tomate redondo se elevó un 21,7%, por lo que el kilo valió $209,56. Pero el alimento que registró un incremento mayor que el resto fue el zapallo anco: un 34,2%. De esta forma, el kilo pasó de $74,08 a $99,38.
Más allá del Gran Buenos Aires, los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los que más reflejaron el aumento en sus precios durante octubre, según lo que informó el INDEC. Aquellos categorizados como “estacionales” registraron el mayor incremento, siendo este del 8,1%.
Luego le siguió, en orden decreciente, el yogur firme (7,3%), el café molido (7,2%), y el aceite de girasol (6,1%). Esta suba también afectó en mayor medida a los panes y cereales, tubérculos y legumbres, y hasta carnes y derivados.
De esta forma, con el aumento del 3,4% en el mes anterior, en lo que va del año este rubro alcanzó el 42% de inflación en lo que va del año, y un 51,4% interanual.
Cuál fue el rubro con mayor aumento en octubre
Las prendas de vestir y calzado fue el sector que más subió sus precios en el mes anterior, alcanzando un 5,1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Es así que el incremento promedio en los últimos doce meses fue del 62%.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»