SOCIEDAD
Cristina Kirchner se refirió al atentado: «Yo siento que estoy viva por Dios y por la Virgen»
La vicepresidenta compartió el video completo a través de sus redes sociales del encuentro con curas villeros, de Opción por los Pobres, hermanas, laicas y religiosas.
«Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen» – dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en referencia al atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre en la puerta de su casa en Recoleta-. Me pareció que si tenía que agradecerle a Dios y a la Virgen tenía que hacerlo rodeada de curas».
La mandataria recibió en su despacho del Senado a curas villeros, de Opción por los Pobres y hermanas laicas y religiosas, y compartió el video del encuentro completo a través de sus redes sociales.
A la expresidenta se la vio emocionada cuando se refirió brevemente al atentado que sufrió. «Quería que mi primera actividad pública sea con ustedes. Creo que estoy viva por Dios y por la Virgen. Me pareció que si tenía que agradecer a Dios y la Virgen tenía que hacerlo con ustedes», comentó ante los presentes.
Cristina tomó la palabra hacia el final del encuentro, luego de que distintos referentes religiosos le manifestaran su apoyo, con sentidos discursos, tras lo que le tocó vivir. Por curas OPP habló Ignacio Blanco, por los curas Villeros lo hizo el padre Lorenzo «Toto» de Vedia y por las religiosas Ana Maria Donato.
El llamado del papa Francisco
Asimismo, la vicepresidenta comentó que recibió el llamado del papa Francisco, el día posterior al ataque perpetrado por Fernando Sabag Montiel. «Estuvimos hablando por teléfono y me dijo algo así como que ‘los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia’«, recordó.
«Recuperar la democracia fue recuperar la vida»
Y luego reflexionó: «Yo creo que lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí. Lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde 1983. Siento que la recuperación de la democracia no fue solamente que podamos volver a votar y a elegir las autoridades, sino que para mí recuperar la democracia fue recuperar la vida y la racionalidad; que podamos discutir de politica, peronistas, alfonsinistas, peronistas renovadores, peronistas tradicionales».
«Y la verdad que lo que pasó el otro día fue algo más, fue una ruptura. Una ruptura de eso que tenemos que volver a construir urgentemente», añadió.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia
Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”
El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.
“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.
El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.
“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.
Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.
El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Temblor en zona sudoeste de Santa Cruz; Rio Turbio,28 de Noviembre y Calafate
-
RIO TURBIO12 horas atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
INFO. GENERAL24 horas atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja