PROVINCIALES
Coronavirus en Santa Cruz: 7 localidades con transmisión comunitaria y alta sospecha de la cepa Ómicron

El ministro de Salud y Ambiente informó que hay una alta probabilidad que la variante del Covid-19 esté circulando en la provincia. Está confirmada la presencia de la cepa Delta en varios casos detectados.

Dado al incremento de casos de coronavirus que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García señaló que hay 7 localidades que presentan trasmisión comunitaria del virus. Estas son Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto San Julián
«Esto hace que en estas localidades donde existe la transmisión comunitaria, todas las medidas de prevención y acciones deben ser tomadas de un modo más estricto, dado que estas nuevas cepas que están afectando a la Argentina y que afectan a la provincia de Santa Cruz tienen la característica de ser altamente contagiosas», remarcó el funcionario.
En ese sentido, García detalló que en la provincia hay existencia de la cepa Delta: «Esto fue confirmado no solo por el Instituto Malbrán sino también a través de los testeos que se realizan en la provincia de Santa Cruz a través de PCR específicos para cepa Delta».
«Además tal cual existe en otras provincias tenemos la alta sospecha que la cepa Ómicron viene teniendo una prevalencia de un modo importante. Se enviaron muestras a analizar en el Instituto Malbrán y actualmente estamos a la espera de la certificación de que actualmente es esta cepa, la que también está afectando a la provincia», alertó el ministro.
«Clínicamente y dada las características de la contagiosidad de la cepa Ómicron, todas las medidas que se vienen adoptando desde el Estado Provincial como también desde los COE Locales, están orientadas a las acciones de prevención, el cumplimiento de los protocolos y a determinar acciones que prevengan las aglomeraciones de gente, que promuevan la utilización correcta del barbijo, que los ambientes sean extremadamente ventilados que evitemos la aglomeración de las reuniones que no sean estrictamente necesarias porque existe un nivel de contagiosidad muy elevada en la provincia», recalcó.
Por otro lado, García indicó que al momento no hay pacientes internados en terapia con Covid positivo en la provincia. «En lo que respecta a internación general, es de un 28% y tenemos 5 pacientes Covid positivo internados en la localidad de Río Gallegos», amplió.
En otra línea, el titular de Salud indicó que «al existir volúmenes muy altos de contagios, no solamente se ve repercutida en el sistema de salud, sino que también en las otras acciones de la vida cotidiana de las personas».
«Hemos aumentado en la totalidad de las localidades de la provincia la capacidad de testeo para poder rápidamente determinar aquellas personas que son sintomáticas y que acceden a tomar una muestra para ver si son Covid positivo tengan la posibilidad de hacerlo. De hecho, estamos haciendo volúmenes de hisopados diarios como así también aislando a aquellos que dan positivo», explicó
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre