Conectarse con nosotros
Miércoles 28 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Convocan al gremio docente de Santa Cruz a una audiencia de conciliación

Publicado

el


El Ministerio de Trabajo comunicó este jueves que la asociación sindical que estuvo de paro las últimas 48 horas en medio de la negociación salarial con el Gobierno, fue citada a una audiencia para el próximo miércoles.

El gobierno llamó a paritarias el primero de agosto, y ADOSAC respondió con paro de 48 horas, por lo que el Consejo Provincial de Educación continuó negociando con AMET, un planteo de adelantamiento del 8 por ciento, que estaba previsto para septiembre.

La asociación que nuclea a los educadores de la enseñanza técnica también había solicitado incorporar un ítem de seguridad e higiene a cargo de ayudantes de enseñanza práctica de algunas escuelas técnicas de la provincia.

Así llegó el primer acuerdo que fue el 2 de agosto, al tiempo que la cartera laboral interpuso la conciliación obligatoria para con ADOSAC, dado que había iniciado una medida de paro sin haber conflicto alguno.

La propuesta salarial del Ejecutivo, que la semana que viene hará una oferta para el segundo semestre del año, implica a diciembre, un acumulado de 74,4 por ciento.

Este porcentual se logra con un 5 por ciento en septiembre, 4 por ciento en noviembre y se mantiene el 8 por ciento en diciembre previsto ya en la paritaria anterior.

Con esta oferta “un docente inicial que no tiene ningún tipo de carga familiar y todo el ingreso por un solo cargo, maestro de jornada simple, de 87.500 pesos, más el incentivo con el que llega a 94.799 pesos”, dijo esta semana el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique.

Durante los días miércoles y jueves, tanto ADOSAC como AMET hicieron una huelga, que coincidió con la medida de Ctera a nivel nacional. Ayer, desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer una nueva instancia de diálogo con ADOSAC

La Opinión Austral


PROVINCIALES

Vidal: Prometimos mas agua para Caleta Olivia y estamos cumpliendo

Publicado

el


Hoy es un día muy importante para Caleta Olivia. Estamos terminando y entregando a la comunidad una obra que comenzó hace un año, fruto del compromiso entre la empresa CGC, Servicios Públicos y el gobierno provincial. Me siento muy contento y agradecido con todos los trabajadores que hicieron posible este proyecto.

Seguimos trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura en toda la provincia. Tener hoy esta obra finalizada y al servicio de la gente es una gran satisfacción. Sabemos que muchas veces la sociedad plantea demandas esperando respuestas inmediatas, pero debemos entender que el Estado tiene sus tiempos, que la burocracia existe, y que además enfrentamos un momento económico difícil.

Lo importante es comenzar las obras, terminarlas y dejar resultados concretos para la comunidad. Ese es uno de nuestros principales objetivos y lo que nos impulsa a seguir adelante.

Paso a paso, las cosas comienzan a salir. Para mí, esa es la verdadera clave de la política: trabajar para los demás.

Acueducto en Caleta Olivia

En lo que respecta a la puesta en marcha del del Acueducto a Caleta Olivia e Interconexión de 14 pozos a Cisterna 1 en Cañadón Quintar, el gobernador Vidal, manifestó: “Hoy es un día muy importante para Caleta Olivia porque terminamos y entregamos a la sociedad una obra que comenzó hace un año atrás en un compromiso con la empresa Compañía General de Combustibles (CGC) de manera articulada con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y el Gobierno Provincia”.

“Estoy agradecido con todos los trabajadores que fueron parte de este proyecto y obviamente seguimos trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura en Santa Cruz”, agregó.

En ese marco, recalcó que la gente necesita respuestas. “Yo sé que a veces las personas cuando plantean la demanda quieren que todo sea en el momento, pero hay tiempos. Si bien el Estado es burocrático, el momento es complejo en cuanto a lo económico, por ende, es importante comenzar las obras y terminarlas”, enfatizó.

“También en la localidad de Perito Moreno, se inauguraron obras que fueron promesas de campaña y esta era una obra que quedó abandonada como era de costumbre en esta provincia. obras que se anunciaban; se licitaban; se hacía la entrega del comienzo de obra, pero muchas veces no comenzaban y cuando comenzaban no se terminaban”, expuso el Gobernador.

Obras en Río Gallegos

Al ser consultado acerca de la construcción de viviendas en Río Gallegos, Vidal comentó que “a pesar del clima, hay avances que son importantísimos. “Vamos a tener la posibilidad desde el Gobierno en trabajar en planes de vivienda de material sólido, casas de muy buena calidad con las cuales vamos a poder ayudar a los vecinos de la capital santacruceña como así también del resto de la provincia porque tenemos planificado comenzar con un plan de obras importante”.

“Hoy me comuniqué con el secretario de Estado, Rodrigo Suárez que está llevando adelante un trabajo en la localidad de Caleta Olivia y el presidente de Distrigas, Marcelo De La Torre que está anunciado obras de gas para los barrios de la periferia de El Calafate. Es por ello que, estamos trabajando en distintos puntos de la provincia con un equipo que realmente vale la pena”, detalló.

El llamado a todos

Finalmente, Vidal hizo mención al llamado a todos para trabajar por Santa Cruz. “Creo que lo importante es que nos podamos reunir en una mesa y plantear una Santa Cruz distinta para los próximos 40 años.  Entendiendo que mucho de lo que sucedió hasta acá tiene tanto errores como consecuencia que perjudican a la sociedad. Un claro ejemplo, es lo que sucedió con YPF y la caída de la producción desde el año 2015.  Los mejores años de producción se los llevaron y al pueblo de Santa Cruz le quedó muy poco. Que esta situación no vuelva a suceder y que los errores del pasado nos enseñen a no cometer lo mismo”, cerró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.