Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Contrabando. Detectan un millonario cargamento de cigarrillos oculto en un camión que trasladaba salmón de exportación desde Chile

Publicado

el



El vehículo, que había salido de Punta Arenas hacia Puerto Montt, en tránsito por rutas argentinas, fue revisado con un escáner en el paso internacional Pino Hachado, de Neuquén; llevaba 192.500 atados, valuados en 85 millones de pesos

La inspección con el escáner permitió a los agentes aduaneros detectar una imagen anómala entre el cargamento de salmón para exportación que un camión frigorífico transportaba desde Punta Arenas, en el sur chileno, hasta Puerto Montt, también en ese país, a través de rutas patagónicas argentinas. La revisión reveló un gigantesco contrabando de cigarrillos: 192.500 atados, valuados en 85 millones de pesos.

Según informaron fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), agentes especializados del organismo que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) “detectaron una exorbitante cantidad de cigarrillos de contrabando en un camión refrigerado que declaraba llevar salmón al exterior”.

El vehículo cubría la ruta Punta Arenas-Puerto Montt, en un tránsito denominado “Chile-Chile”, pero en el que se utilizan rutas argentinas. Cuando el camión –de origen chileno, al igual que su chofer– se presentó en el paso internacional Pino Hachado, en Neuquén, el escáner de la Aduana detectó diferencias en la densidad de la carga que aquél llevaba.

“Consecuentemente, los agentes del organismo que dirige Guillermo Michel procedieron al control de sus precintos y, observando que parecían haber sido manipulados, decidieron abrir el tráiler frigorífico para inspeccionar la carga personalmente. Allí encontraron 192.500 atados de cigarrillos valuados en 85 millones de pesos, escondidos entre la carga piscícola, en cajas envueltas en nylon negro”, informaron voceros de la DGA.

El Juzgado Federal de Zapala ordenó la detención del chofer y el secuestro de la mercadería.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.