Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Continúan entregando notebook a estudiantes de Educación Secundaria

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó nuevas entregas de notebooks en el marco del Plan Conectar Igualdad, con el propósito de garantizar el derecho a la conectividad y el acceso a las nuevas tecnologías de la información a todos los estudiantes santacruceños.

En el marco de las políticas públicas desarrolladas por el CPE, se llevó adelante la entrega de 54 computadoras a estudiantes de segundo Año del CPES N°23, “República de Guatemala” y 98 notebooks a estudiantes del CPES Nº36, “Macá Tobiano”.

Estuvieron presentes la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; la subsecretaria de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna y el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar acompañados por la comunidad educativa.

Al respecto, Benedetto manifestó que “en estos tiempos es imposible imaginarnos sin estar conectados y el Estado, para cumplir con ese derecho de acceso a la información, brinda este material que no es un regalo, sino una política de gobierno” y destacó que “se encuentran entregando una computadora por estudiante en todas las escuelas de la provincia”.

Además, sostuvo que “una de las líneas de acción planteada para este año es alcanzar con las computadoras al 100 por ciento de los estudiantes del segundo año de toda la provincia” y, a su vez, agregó que “la Cartera Educativa viene trabajando dentro de estos contenidos digitales desde 2017, a través de las aulas virtuales”.

Cabe destacar que, los dispositivos electrónicos vienen todos con un sistema operativo llamado Huayra y cuentan con contenido realizado por docentes de diferentes áreas educativas, este sistema operativo tiene más de 200 aplicaciones que incluyen diseño, herramientas audiovisuales y procesadores de textos.

Es importante aclarar que el Programa “Conectar Igualdad” pretende garantizar a los estudiantes el acceso a un mundo digital, multicultural, al cual difícilmente los jóvenes tendrían acceso, desde el recurso formal de la escuela, si no fuera por este recurso.

La entrega de notebooks en las diferentes aulas de segundo año de ambos establecimientos y también se dispuso un aula especial donde los y las estudiantes de la institución tuvieron acceso al sistema operativo y una charla taller de “grooming” dictada, a través del área de informática, por la Licenciada Gisela Bustos.

Por último, la vicerrectora del CPES Nº23, Melisa Scott, comentó que esta entrega fue recibida con gran alegría por la institución y estudiantes, ya que, en la actualidad, los contenidos se manejan también por plataformas digitales y desde allí pueden acceder a material didáctico, a diferentes recursos que les van a servir para trabajar en el aula.

Se recuerda que la entrega de las netbooks retomará su accionar nuevamente durante el ciclo lectivo 2023. 


PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.