
Una propuesta pensada para familias, docentes y quienes acompañan a la infancia, con clases en vivo y grabadas, dictada por la Lic. Adamna Mazú
Destinado a adolescentes y jóvenes de 13 a 20 años, la propuesta busca fomentar la expresión artística a través del dibujo. La actividad se realizará en la Casa de las Juventudes durante dos meses, coordinada por la Mg. Silvia Llanos.
Río Turbio18 de septiembre de 2025La Unidad Académica Río Turbio (UART) lanzó una nueva propuesta cultural y creativa bajo el nombre “¿Y si dibujamos un rato?”, un espacio pensado para adolescentes y jóvenes de entre 13 y 20 años que deseen expresarse y compartir a través del dibujo.
El taller tendrá una duración de dos meses y se dictará todos los martes de 16:00 a 18:00 hs, en la Casa de las Juventudes, con la coordinación de la Mg. Silvia Llanos.
La iniciativa propone un recorrido por distintos ejercicios prácticos y dinámicos, con el objetivo de estimular la creatividad y generar un espacio de encuentro entre jóvenes.
El comienzo está previsto para el 23 de septiembre y los cupos son limitados. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del siguiente formulario: forms.gle/tw5N4pR8HNBpw7C1A
.
Los participantes deberán llevar sus hojas, lápices y toda la inspiración: “¡el resto lo ponemos juntos!”, destacaron desde la organización.
Una propuesta pensada para familias, docentes y quienes acompañan a la infancia, con clases en vivo y grabadas, dictada por la Lic. Adamna Mazú
En una reunión, representantes de jubilados y pensionados de ATE Río Turbio expresaron su preocupación por la demora en el pago del Complemento Jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial. Exigieron respuestas al Gobierno Nacional y reafirmaron la defensa de sus derechos adquiridos.
El 23 y 24 de septiembre se desarrollarán las primeras Jornadas de Tesis y Tesina de la Unidad Académica Río Turbio (UNPA). Estudiantes y graduados presentarán avances y resultados de sus investigaciones, junto a disertaciones de profesionales invitados.
Con creatividad y entusiasmo, los alumnos de primer grado trabajaron sobre el texto instructivo poniendo en práctica cada paso para realizar su propio helado. La propuesta combinó aprendizaje, trabajo en equipo y diversión.
El Centro de Residentes Chilenos Huemul organizó un emotivo saludo a la comunidad, resaltando la tradición, la fraternidad y los lazos históricos que unen a Río Turbio con Puerto Natales y Chile desde hace más de 80 años.
En el marco de la Semana de las Artes, el escultor presentó sus obras en la institución educativa y dialogó con los más pequeños sobre la importancia de cuidarlas y valorarlas.
El gobierno trabaja con empresas mineras que operan en Santa Cruz para establecer acuerdos y lograr empleos para trabajadores santacruceños
La Asociación de Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF expresa su profundo pesar por la pérdida de José Barrientos, quien dedicó toda su vida al laboreo minero y fue un símbolo de fortaleza tras sobrevivir el accidente de 2004.
Entre sapo, metegol y bochas, nuestros adultos mayores disfrutaron de juegos tradicionales y de la alegría de compartir momentos únicos que trascienden generaciones.
Bomberos de Julia Dufour y 28 de Noviembre realizaron una intervención preventiva en la Ruta Nacional 40 tras el vuelco de una camioneta Toyota Hilux. No había ocupantes en el vehículo y no fue necesaria una acción mayor.
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, asistió en esta jornada a la celebración de las Fiestas Patrias de Chile, acontecimiento que conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 que marcó el inicio del camino hacia la independencia del vecino país. La misma tuvo lugar en el Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.