
Una propuesta pensada para familias, docentes y quienes acompañan a la infancia, con clases en vivo y grabadas, dictada por la Lic. Adamna Mazú
La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA y el Hospital Dr. José Alberto Sánchez firmaron los anexos del Protocolo Adicional 2025, que habilita a estudiantes de Enfermería a realizar sus prácticas preprofesionales en distintas dependencias de salud de la localidad.
Río Turbio18 de septiembre de 2025Este jueves se llevó a cabo la firma de los Anexos del Protocolo Adicional UNPA–UART / Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto a sus dependencias: el CAPS Hielos Continentales, el CIC Padre Carlos Mugica y el CIC Julia Dufour, correspondientes al año 2025.
El acuerdo, que complementa el protocolo inicial rubricado en 2024, marca un paso clave al habilitar en esta primera etapa el ingreso de estudiantes de la carrera de Enfermería de la Unidad Académica Río Turbio (UART) a sus prácticas preprofesionales, instancia fundamental para consolidar su formación académica.
En el acto estuvieron presentes el decano de la UART, Ing. Andrés Prato; el director del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, Dr. Gabriel Romaniello; y la directora asociada, Lic. en Enfermería Fernanda López.
La articulación entre la universidad y las instituciones de salud locales fortalece el compromiso con la formación de profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades reales de la comunidad de Río Turbio y su zona de influencia.
Una propuesta pensada para familias, docentes y quienes acompañan a la infancia, con clases en vivo y grabadas, dictada por la Lic. Adamna Mazú
En una reunión, representantes de jubilados y pensionados de ATE Río Turbio expresaron su preocupación por la demora en el pago del Complemento Jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial. Exigieron respuestas al Gobierno Nacional y reafirmaron la defensa de sus derechos adquiridos.
El 23 y 24 de septiembre se desarrollarán las primeras Jornadas de Tesis y Tesina de la Unidad Académica Río Turbio (UNPA). Estudiantes y graduados presentarán avances y resultados de sus investigaciones, junto a disertaciones de profesionales invitados.
Con creatividad y entusiasmo, los alumnos de primer grado trabajaron sobre el texto instructivo poniendo en práctica cada paso para realizar su propio helado. La propuesta combinó aprendizaje, trabajo en equipo y diversión.
El Centro de Residentes Chilenos Huemul organizó un emotivo saludo a la comunidad, resaltando la tradición, la fraternidad y los lazos históricos que unen a Río Turbio con Puerto Natales y Chile desde hace más de 80 años.
En el marco de la Semana de las Artes, el escultor presentó sus obras en la institución educativa y dialogó con los más pequeños sobre la importancia de cuidarlas y valorarlas.
El gobierno trabaja con empresas mineras que operan en Santa Cruz para establecer acuerdos y lograr empleos para trabajadores santacruceños
La Asociación de Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF expresa su profundo pesar por la pérdida de José Barrientos, quien dedicó toda su vida al laboreo minero y fue un símbolo de fortaleza tras sobrevivir el accidente de 2004.
El secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci, brindó precisiones sobre las irregularidades detectadas en las sedes de Fundación Valdocco en Santa Cruz, particularmente en Cañadón Seco, y el estado actual de las causas judiciales.
Bomberos de Julia Dufour y 28 de Noviembre realizaron una intervención preventiva en la Ruta Nacional 40 tras el vuelco de una camioneta Toyota Hilux. No había ocupantes en el vehículo y no fue necesaria una acción mayor.
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, asistió en esta jornada a la celebración de las Fiestas Patrias de Chile, acontecimiento que conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 que marcó el inicio del camino hacia la independencia del vecino país. La misma tuvo lugar en el Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.