Santa Cruz participó del encuentro de Infancias Protegidas

La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno, realizó este miércoles una ponencia a nivel federal en el encuentro de Infancias Protegidas en clave con los registros de Deudores Alimentarios.

Provinciales18 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
c0cdeec40b00226feb461d920c945475_XL

Al respecto, a subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio señaló: “Fuimos la provincia elegida para realizar este aporte y nos sentimos realmente muy reconfortados. Es evidente, que el trabajo desarrollado en el Registro de Deudores alimentarios Morosos de Santa Cruz ha dado pasos muy significativos en el último año protegiendo los derechos alimentarios”.

El encuentro ha tenido el propósito de brindar a los gobiernos locales y provinciales de todo el país las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comprender la situación actual de las infancias en Argentina en clave con los deudores de alimentos.

“Tuvimos la oportunidad de exponer el trabajo que venimos desarrollando no solo con la implementación del nuevo sistema informático de emisión de certificados, sino también con la firma de convenios con otras provincias que robustecieron la cantidad de registros de deudores, y con el trabajo que emprendimos para modificar una ley que ya lleva 20 años. Si bien fue y es una ley que nos permitió cercar de algún modo a los deudores, en la actualidad es necesario otorgarle modificaciones que vayan acompasadas a lo que sucede en la actualidad y en el resto del país.”

A través de un enfoque de “Buenas Prácticas” se buscó fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas, promoviendo la articulación interinstitucional que permita replicar y escalar políticas públicas orientadas a garantizar el derecho alimentario, prevenir el incumplimiento de la cuota alimentaria y consolidar una cultura de corresponsabilidad.

La subsecretaria detallo que el evento fue organizado por el Ministerio de Justicia de CABA y participaron realizando ponencias, entre otros:  El director de Asuntos Registrales de CABA, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad de CABA y la Subsecretaria del Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz.

Te puede interesar
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

ESTUDIANTES_INET_5

Estudiantes participarán de la instancia nacional de las Olimpíadas Electromecánicas del INET

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación despidió este domingo a los estudiantes que viajaron a la provincia de Buenos Aires para participar de la Instancia Nacional de las Olimpiadas de la Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas, que se llevará adelante este lunes 3 de noviembre en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.