ATE 28 de Noviembre inició un paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la localidad de 28 de Noviembre, en la cuenca carbonífera, comenzó este martes una medida de fuerza por 72 horas ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal. Reclaman la reapertura de paritarias y denuncian hostigamiento hacia los trabajadores.

28 de Noviembre18 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
portada-24

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de 28 de Noviembre lleva adelante desde las 0 horas de este martes un paro por 72 horas, en el marco de un plan de lucha decidido en asamblea, tras lo que califican como “intransigencia” del Ejecutivo municipal.

La medida tiene como principal motivo la urgente necesidad de reabrir las paritarias con el objetivo de mejorar los salarios de los empleados municipales. “El bolsillo de los municipales no resiste más. Necesitamos respuestas urgentes”, señaló la secretaria general de la seccional local, Giselle Nieto.

Desde el gremio recordaron que el pasado 5 de septiembre presentaron una nota solicitando una propuesta salarial, en la que advirtieron que, de no tener respuesta, iniciarían acciones directas. “Este paro es por la falta de respuesta a esa solicitud. Exigimos que se terminen las dilaciones y que el Ejecutivo acerque una oferta concreta”, agregaron.

Además, la asamblea de ATE denunció persecución y hostigamiento hacia los trabajadores, y reclamó el cese inmediato de esas prácticas, a las que consideraron un factor que “solo enardece a los compañeros y deriva en el recrudecimiento del conflicto”.

Finalmente, desde el sindicato remarcaron que la medida de fuerza fue definida en el marco de una discusión amplia y democrática, con la participación de todos los sectores de trabajadores municipales.

Te puede interesar
572015165_1249841920506770_4093329141058162247_n

La Cuenca Carbonífera será sede del 1° Congreso de Cóndores: identidad, ciencia y conservación en la Patagonia Austral

Patagonia Nexo
28 de Noviembre01 de noviembre de 2025

Durante los días 6 y 7 de noviembre, el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre recibirá a investigadores, guías, docentes y conservacionistas en el marco del primer gran encuentro regional dedicado al cóndor andino, organizado por la Asociación Somos Huellas Patagónicas, que celebra 20 años de trayectoria en la Cuenca.

572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.