Valdocco: un poco de verdad

La sentencia de la Cámara de Apelaciones sobre Valdocco trae algo de aire fresco. Siempre se supo que ahí había irregularidades, que no era un lugar transparente sino un esquema armado para manejar plata sin control. Y no se hizo solo: estaba avalado por el gobierno de Alicia Kirchner y muy especialmente por “Chachi” Velázquez, junto al cura Molina.

Provinciales12 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
548173315_10223444966151221_4982973061759565304_n

Por Sergio Bucci

Durante años recibieron fondos sin rendir cuentas. Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó diciendo que lo perseguían. Y al final, en lugar de rendir explicaciones, terminó premiado con una candidatura gracias al dedo de Cristina. ¿Así se construye la política?

547166241_10223444965631208_5406940786014898918_n


Hoy en Valdocco Cañadón Seco ya no hay menores. Quizás porque se dieron cuenta de que era ilegal. Lo que había eran jóvenes con adicciones mezclados con chicos que ni siquiera eran de Santa Cruz. Y para peor, estudiantes wichis que figuraban como empleados, cobraban sueldos sin saberlo, porque ellos se reconocían como alumnos.


La lista de irregularidades es larga: docentes que no eran docentes, pagos duplicados entre Chaco y Santa Cruz, matrícula inflada para justificar fondos… un sistema que solo se sostenía porque nadie lo controlaba de verdad.


Y al doctor Solano, defensor de Valdocco, hay que decirle con claridad: la sentencia no habla de Calafate, y en Cañadón Seco ya no hay menores de edad, son todos mayores. Los pibes no se quedarán sin comer y los docentes de Calafate no se quedarán sin trabajo. Lo que no se puede defender es un sistema de doble sueldos, de docentes que no eran docentes y cobraban igual. Se usó la pobreza para algún beneficio personal, y eso es lo que duele. Más aún que haya gente que todavía lo defienda.


La sentencia no borra todo lo que pasó, pero sí marca un límite. Es una señal de que algo empieza a cambiar. Y en Santa Cruz hacía falta, porque un poco de justicia también es un poco de esperanza.

Te puede interesar
10e56fdda6225d2c16bcab9c424a8b10_XL

"Basta de violencia machista": el fuerte respaldo a la intendenta Zulma Neira tras un confuso episodio en Los Antiguos

Patagonia Nexo
Provinciales12 de septiembre de 2025

Un confuso y violento episodio en Los Antiguos tuvo como protagonista a la intendenta Zulma Neira, quien terminó internada tras una crisis de nervios. Mientras un vecino la acusó de insultos y empujones, desde el oficialismo difundieron un comunicado de repudio a lo que consideran violencia política y machista, firmado por concejales y militantes de Por Santa Cruz.

261c3a209e8e911d001662675f01bf00_XL

Encuentro entre Iris Rasgido y Gustavo Basiglio en el Congreso de Educación Técnica Agropecuaria

Patagonia Nexo
Provinciales11 de septiembre de 2025

En el marco del Congreso de Educación Técnica Agropecuaria, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, mantuvo una reunión con el secretario General de AMET, Gustavo Basiglio. El encuentro giró en torno a la situación de la Educación Técnica en Santa Cruz, y la necesidad de avanzar en un diálogo que contemple tanto la mejora de la calidad educativa como las condiciones laborales de los docentes.

Lo más visto
c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

546181313_1342885414509234_3611478620494613600_n

Primeras Jornadas de Educación Inclusiva.

Patagonia Nexo
Río Turbio11 de septiembre de 2025

Destinado a Investigadores del área de educación, estudiantes y docentes de las escuelas de educación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Docentes en ejercicio, Jornadas de carácter presencial y gratuito.